
Inicio > Noticias > Seguridad Informática
10 de septiembre de 2025 a las 07:05
¡Descubre si te espían!
La era digital nos ha traído comodidades inimaginables, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de vulnerabilidad. El teléfono móvil, esa extensión de nuestra mano y nuestra mente, puede convertirse en una herramienta de espionaje en manos de cibercriminales. No se trata de paranoia, sino de una realidad cada vez más tangible. Los avances en malware y software malicioso permiten a estos delincuentes acceder a la información más íntima que guardamos en nuestros dispositivos, desde fotos y videos hasta conversaciones privadas e información bancaria.
Imaginen por un momento: la cámara de su teléfono, esa que usan para capturar momentos preciosos con sus seres queridos, se activa sin su consentimiento, grabando todo lo que sucede a su alrededor. Su micrófono, que utilizan para comunicarse con amigos y familiares, registra sus conversaciones más privadas. Sus datos bancarios, meticulosamente guardados en aplicaciones y plataformas, son extraídos y utilizados para fines ilícitos. Este escenario, que parece sacado de una película de ciencia ficción, es una posibilidad real en el mundo hiperconectado en el que vivimos.
Los cibercriminales no necesitan ser genios de la informática para acceder a nuestros dispositivos. A menudo, somos nosotros mismos, con nuestra ingenuidad digital, quienes les abrimos la puerta. Un simple clic en un enlace sospechoso, la descarga de una aplicación de una fuente no oficial, la conexión a una red Wi-Fi pública sin protección… Estos pequeños descuidos pueden tener consecuencias devastadoras. Los troyanos, virus y malware se camuflan en atractivas ofertas, juegos gratuitos o supuestas actualizaciones de software, esperando el momento oportuno para infiltrarse en nuestros teléfonos y comenzar su labor silenciosa de recolección de datos.
Aunque los sistemas operativos móviles modernos cuentan con medidas de seguridad robustas, ninguna es infalible. Las vulnerabilidades existen y los cibercriminales están constantemente buscando nuevas formas de explotarlas. Por eso, es crucial estar atentos a las señales de alerta que nos indican que nuestro teléfono podría estar comprometido.
Un consumo inusualmente rápido de datos móviles puede ser un indicio de que un virus está operando en segundo plano, enviando información a servidores remotos. Si la batería de su teléfono se agota rápidamente, incluso sin un uso intensivo, o si el dispositivo se calienta de forma inexplicable, podría haber aplicaciones maliciosas consumiendo recursos en segundo plano. Ruidos extraños durante las videollamadas, como clics o interferencias, también pueden ser una señal de que alguien está escuchando. Y si la cámara de su teléfono se enciende sin que usted la haya activado, es una señal de alarma que no debe ignorar.
La prevención es la mejor arma contra el cibercrimen. Descargue aplicaciones únicamente de las tiendas oficiales, evite hacer clic en enlaces sospechosos y proteja sus dispositivos con contraseñas robustas. Instale un antivirus confiable y manténgalo actualizado. Y, sobre todo, sea consciente de los riesgos que existen en el mundo digital. La seguridad de su información y la de sus seres queridos depende de ello. No se convierta en una víctima más del cibercrimen. Infórmese, protéjase y navegue con precaución en el vasto océano digital.
Fuente: El Heraldo de México