Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

10 de septiembre de 2025 a las 09:35

Descubre la magia de Guerrero

Adentrémonos en la fascinante historia de Guerrero, un estado mexicano forjado en el crisol de la lucha y la resistencia. Mucho más que un simple punto en el mapa, Guerrero, ubicado en el suroeste de México, palpita con la vitalidad de sus más de 3.5 millones de habitantes. Su capital, Chilpancingo de los Bravo, es el centro neurálgico de una entidad federativa que se extiende a lo largo de 64,281 km², abarcando ocho regiones de asombrosa diversidad climática y una economía que se nutre de la agricultura, la pesca, las artesanías y el turismo, este último impulsado por la joya costera de Acapulco de Juárez, su municipio más poblado.

Limitando al norte con Michoacán, México, Morelos y Puebla; al sur con Oaxaca y el imponente Océano Pacífico; al este con Puebla y Oaxaca, y al oeste nuevamente con el Pacífico y Michoacán, Guerrero es un crisol de culturas y paisajes. Su nombre oficial, "Estado Libre y Soberano de Guerrero", resuena con la fuerza de su historia, un pasado marcado por la lucha incansable por la independencia y la justicia social.

Desde la proclamación de "Los Sentimientos de la Nación" por José María Morelos y Pavón en Chilpancingo, el 14 de septiembre de 1813, Guerrero se ha erigido como un baluarte de la defensa de los derechos humanos y la soberanía nacional. Héroes como Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, Juan Álvarez e Ignacio Manuel Altamirano, nacidos en esta tierra, han dejado una huella imborrable en la historia de México.

La década de 1970 marcó un nuevo capítulo en la historia de Guerrero, convirtiéndose en escenario de la lucha campesina y popular, liderada por figuras como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, y organizaciones como el Partido de los Pobres. Estas luchas, si bien costaron vidas y generaron profundas cicatrices, sentaron las bases para la construcción de un estado más justo y democrático.

Hoy, Guerrero se encuentra en un punto de inflexión. La llegada de la Cuarta Transformación, con el triunfo de Morena en las elecciones de 2021, ha traído consigo una nueva esperanza. La gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, ha asumido el liderazgo con un enfoque centrado en la cercanía con la gente y la atención a los problemas más urgentes, marcando una diferencia significativa con administraciones anteriores.

A pesar de los desafíos heredados, incluyendo un déficit en diversos rubros de la administración pública y los embates de fenómenos meteorológicos, el gobierno de Salgado Pineda se mantiene firme en su compromiso con la transformación del estado. Su gestión se caracteriza por la búsqueda del diálogo y la construcción de grandes acuerdos, con la mirada puesta en un futuro más próspero para todos los guerrerenses.

En esta columna, nos proponemos analizar a profundidad los temas más relevantes del acontecer estatal, con un compromiso inquebrantable con la objetividad y la veracidad. Acompáñenos en este recorrido por la realidad de Guerrero, un estado en constante evolución, un estado con un pueblo valiente y generoso, un estado que mira hacia el futuro con esperanza y determinación.

POR JACINTO GONZÁLEZ VARONA

COLABORADOR

MAAZ

Fuente: El Heraldo de México