Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud Mental

10 de septiembre de 2025 a las 23:45

Descubre el lado oscuro del orden de tus billetes

Imagina por un momento que abres tu cartera. ¿Lo primero que haces es buscar un billete específico o, inconscientemente, tus ojos recorren el contenido verificando que todo esté en orden, del menor al mayor valor? Millones de personas lo hacen a diario, un acto aparentemente inofensivo que, sin embargo, puede revelar mucho más de lo que pensamos. Aunque el orden y la disciplina son virtudes admirables, la línea que separa un hábito saludable de una posible manifestación del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es a veces, muy delgada.

Este simple gesto de ordenar los billetes, tan común en nuestra sociedad, puede ser un indicio de la necesidad de control, una búsqueda de seguridad en un mundo a menudo impredecible. No se trata de demonizar el orden, al contrario, una vida organizada facilita el día a día. La clave está en la intensidad, en la rigidez del pensamiento y en cómo afecta a nuestra vida cotidiana. Si ordenar los billetes se convierte en una obsesión que nos genera ansiedad, si la simple idea de un billete fuera de lugar nos produce una profunda incomodidad, entonces es momento de prestar atención.

El TOC se manifiesta a través de pensamientos recurrentes e intrusivos, obsesiones que nos llevan a realizar rituales —como ordenar los billetes— para aliviar la ansiedad que generan. Estos rituales, en lugar de solucionar el problema, lo perpetúan, creando un círculo vicioso difícil de romper. No hablamos de una simple preferencia por el orden, sino de una necesidad imperiosa que consume tiempo y energía, interfiriendo con el bienestar emocional y las relaciones personales.

Piensa en la última vez que ordenaste tu cartera. ¿Te sentiste aliviado al terminar? ¿O experimentaste una sensación de angustia ante la posibilidad de que alguien la desordene? Si la respuesta es la segunda, quizá sea el momento de reflexionar sobre tus hábitos.

El TOC puede manifestarse de muchas formas, desde la obsesión por la limpieza hasta la necesidad de verificar repetidamente las cosas. El orden de los billetes en la cartera es solo una pequeña pieza de un rompecabezas complejo. La buena noticia es que el TOC tiene tratamiento. Psicólogos y especialistas en salud mental cuentan con herramientas eficaces para ayudar a quienes lo padecen a gestionar sus obsesiones y compulsiones, recuperando el control de sus vidas.

Si te identificas con lo que has leído, no dudes en buscar ayuda profesional. Recuerda que el orden es una virtud, la obsesión una carga. No estás solo, y dar el primer paso hacia el bienestar es un acto de valentía. Infórmate, busca apoyo y recupera la tranquilidad que mereces.

Fuente: El Heraldo de México