
Inicio > Noticias > Maltrato Animal
10 de septiembre de 2025 a las 06:40
Crueldad en Metepec: Ciclista abandona cuerpo de gato
La indignación recorre las calles de Metepec, Estado de México, tras la viralización de un perturbador video captado por una cámara de vigilancia en la calle Pedro Ascencio. Las imágenes, que han circulado rápidamente por redes sociales, muestran un acto de crueldad animal que ha conmocionado a la comunidad: un ciclista, aún sin identificar, transporta el cuerpo inerte de un gato, lo abandona en plena calle y continúa su camino con una frialdad que estremece.
Este acto de barbarie ha generado una ola de repudio entre los vecinos, quienes exigen justicia para el animal. La incertidumbre rodea el caso: ¿cómo murió el gato? ¿Fue víctima de un acto deliberado de violencia o un accidente? Las preguntas sin respuesta alimentan la indignación y la necesidad de encontrar al responsable. Los denunciantes, que prefieren mantener el anonimato por temor a represalias, han calificado el hecho como un claro caso de maltrato animal, reclamando una investigación exhaustiva que esclarezca las circunstancias del fallecimiento del felino.
La difusión del video en redes sociales busca precisamente la colaboración ciudadana para identificar al ciclista. Se espera que la Fiscalía del Estado de México o la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA) tomen cartas en el asunto y den con el responsable. La denuncia pública se ha convertido en una herramienta crucial para visibilizar este tipo de actos y presionar a las autoridades a actuar con celeridad.
Este lamentable suceso nos recuerda la vulnerabilidad de los animales y la importancia de denunciar cualquier indicio de maltrato. En México, existen instancias como la Brigada de Vigilancia Animal y la PROFEPA que se encargan de atender este tipo de casos. Las sanciones por maltrato animal varían según la legislación de cada estado, pero pueden ir desde multas económicas hasta penas de cárcel. No olvidemos que el maltrato animal abarca un amplio espectro de acciones, desde la negligencia y el abandono hasta la violencia física, el estrés inducido, las peleas de animales y el hacinamiento.
Es fundamental que como sociedad seamos conscientes de nuestra responsabilidad en la protección de los animales. Observar pasivamente este tipo de situaciones nos convierte en cómplices. La denuncia, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para un animal. Si presencias un acto de crueldad, no dudes en reportarlo a las autoridades competentes. Tu voz puede ser la que salve una vida. Alcemos la voz por aquellos que no pueden hacerlo y construyamos una sociedad más justa y respetuosa con todos los seres vivos.
Recordemos que la empatía y el respeto son valores fundamentales para una convivencia armónica. No podemos permitir que la indiferencia se imponga ante la crueldad. El caso del gato de Metepec debe servir como un llamado a la acción para fortalecer la protección animal en nuestro país y promover una cultura de respeto hacia todas las formas de vida. El futuro de nuestros animales depende de nosotros. ¿Qué tipo de sociedad queremos construir?
Fuente: El Heraldo de México