Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de septiembre de 2025 a las 00:50

Concordia en llamas: 18 heridos tras explosión

La tarde del miércoles se tiñó de tragedia en la Ciudad de México. Una explosión, repentina y violenta, sacudió el Puente de la Concordia en Iztapalapa, dejando una estela de fuego, humo y pánico. La imagen, dantesca, se grabó en la memoria de quienes transitaban por la Calzada Ignacio Zaragoza, cerca de la estación Santa Martha Acatitla del Metro. Una pipa de gas LP, protagonista involuntaria de este drama, se vio envuelta en llamas tras una aparente colisión o volcadura, según las primeras investigaciones. El estruendo resonó en los edificios aledaños, mientras una densa columna de humo negro se elevaba hacia el cielo, visible desde kilómetros de distancia. El caos se apoderó de la zona. Automovilistas quedaron atrapados en un embotellamiento repentino, mientras que los transeúntes corrían despavoridos, buscando refugio ante la imponente bola de fuego que consumía vehículos a su paso.

La rápida respuesta de los servicios de emergencia fue crucial. Bomberos, paramédicos del ERUM y personal de Protección Civil se desplegaron en el lugar, luchando contra las llamas y atendiendo a los heridos. La escena era desgarradora: personas con quemaduras, algunas de gravedad, recibían los primeros auxilios en medio del caos. Las ambulancias, con sus sirenas aullando, se abrían paso entre el tráfico para trasladar a las víctimas a los hospitales. Afortunadamente, hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, aunque la cifra de heridos asciende a 18, un número que podría aumentar en las próximas horas a medida que se evalúan las consecuencias del incidente.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, no tardó en reaccionar. A través de sus redes sociales, informó a la población sobre la emergencia y la activación de los protocolos correspondientes. La movilización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos fue inmediata, con el objetivo de controlar la situación y brindar apoyo a los afectados. Mientras los bomberos trabajaban incansablemente para sofocar las llamas y enfriar los vehículos calcinados, la policía implementó desvíos en la Calzada Ignacio Zaragoza y la Calzada Ermita Iztapalapa, intentando aliviar el colapso vial que paralizó una de las arterias más importantes de la capital.

El transporte público también se vio afectado. La estación Santa Martha Acatitla de la Línea A del Metro suspendió el servicio debido a la intensa humareda, mientras que el Cablebús Línea 2 y el Trolebús interrumpieron sus operaciones en la zona. Las autoridades, conscientes del impacto del incidente, han hecho un llamado a la ciudadanía a evitar la zona y a mantenerse informada a través de los canales oficiales. La difusión de información no verificada, en momentos de crisis como este, puede generar confusión y dificultar las labores de rescate.

La investigación sobre las causas de la explosión ya está en marcha. Los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trabajan en el lugar, recopilando evidencias y analizando la escena para determinar las responsabilidades. ¿Fue una falla mecánica? ¿Un error humano? Las preguntas son muchas y las respuestas aún se esperan. Lo que sí es cierto es que este trágico suceso nos recuerda la importancia de la prevención y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el transporte de materiales peligrosos. La Ciudad de México, una vez más, se enfrenta a la adversidad, demostrando la solidaridad y la capacidad de respuesta de sus habitantes ante la tragedia.

La reconstrucción del Puente de la Concordia y de la vida de los afectados será un proceso largo y complejo, pero la esperanza se mantiene viva. La ciudad, herida pero no derrotada, seguirá adelante.

Fuente: El Heraldo de México