Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno

10 de septiembre de 2025 a las 04:25

Combate a la corrupción en Tampico con nueva secretaría

Tampico se blinda contra la corrupción: Creación de nueva Secretaría promete transparencia y rendición de cuentas.

En un paso decisivo hacia la erradicación de la corrupción en la administración municipal, Tampico se prepara para la creación de una Secretaría dedicada exclusivamente al combate de prácticas indebidas por parte de funcionarios públicos. Esta iniciativa, anunciada por la Contralora Municipal, Patricia del Angel Rivas, se alinea con los esfuerzos estatales y federales para promover la transparencia y el buen gobierno. La nueva Secretaría, prevista para finales de este año, integrará las oficinas de Transparencia y de Datos Personales, reforzando así el compromiso con la rendición de cuentas y la protección de la información ciudadana.

Esta no es una medida aislada, sino parte de un plan integral que busca replicar el modelo de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno a nivel estatal. Del Angel Rivas enfatizó la importancia de esta sincronización, destacando que la Contraloría Municipal seguirá funcionando como un canal de recepción de denuncias ciudadanas, complementada por buzones físicos en diferentes puntos de la ciudad y un sistema en línea accesible a través del portal Tampico Gob. Este sistema, recientemente implementado, permite a los ciudadanos reportar problemas en sus comunidades, desde fallas en el alumbrado público hasta deficiencias en la recolección de basura, facilitando la comunicación directa con las autoridades y agilizando la resolución de problemas.

La integración de Transparencia y Datos Personales en la nueva Secretaría no es casual. Refleja la creciente importancia de estos aspectos en la lucha contra la corrupción. Al centralizar estas funciones, se busca optimizar el acceso a la información pública y garantizar la protección de los datos personales de los ciudadanos, elementos cruciales para fomentar la confianza en las instituciones y promover la participación ciudadana en la vigilancia del gobierno. El modelo estatal, donde la Contralora del Estado asumió el liderazgo de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, sirve como inspiración para esta nueva estructura en Tampico.

La lucha contra la corrupción no se limita a la creación de nuevas instituciones. Requiere un cambio cultural profundo, basado en la educación cívica, la transparencia y la aplicación firme de la ley. Es fundamental inculcar valores como la honestidad y la responsabilidad desde temprana edad, para que las futuras generaciones comprendan el impacto negativo de la corrupción en el desarrollo social y económico. La transparencia en la gestión pública es otro pilar fundamental. La implementación de sistemas digitales que faciliten el acceso a la información y la rendición de cuentas permite a los ciudadanos ejercer un control efectivo sobre el uso de los recursos públicos.

La rendición de cuentas debe ir acompañada de una evaluación constante del desempeño de los funcionarios públicos y de controles independientes que garanticen la integridad de los procesos. Es crucial que las leyes se apliquen con rigor, sin importar el nivel jerárquico o la influencia del infractor. Las sanciones deben ser ejemplares para disuadir futuras prácticas corruptas. Para ello, las instituciones encargadas de combatir la corrupción deben ser autónomas e independientes de presiones políticas. La participación ciudadana, a través de organizaciones civiles, medios de comunicación y plataformas de vigilancia, es esencial para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Un público informado y organizado es la mejor defensa contra la corrupción.

Finalmente, el liderazgo juega un papel crucial en la construcción de una cultura de integridad. Líderes honestos, comprometidos y transparentes inspiran a la sociedad y promueven un ambiente de confianza y respeto por las instituciones. La lucha contra la corrupción es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad. Con la creación de esta nueva Secretaría, Tampico da un paso firme hacia un futuro más transparente y justo.

Fuente: El Heraldo de México