Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Geopolítica

10 de septiembre de 2025 a las 09:35

China 2025: ¿El futuro ya llegó?

El reloj corre inexorablemente hacia 2026, un año que se perfila como el umbral de una nueva era. Mientras el mundo se prepara para transformaciones demográficas, políticas, sociales y económicas de gran calado, la República Popular China emerge como un actor fundamental en el escenario global. No solo se consolida como una potencia económica innegable, sino que también se proyecta como un agente de cambio geopolítico con la capacidad de reconfigurar el equilibrio de poder mundial, evocando el rol que desempeñó la Unión Soviética en el siglo pasado.

La intensa actividad internacional del presidente Xi Jinping en 2025 no deja lugar a dudas: China está decidida a acelerar la transición hacia un nuevo orden multipolar, desafiando la hegemonía del capitalismo unipolar. Su participación en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, junto a líderes de Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán, India, Pakistán, Irán y Bielorrusia, es una muestra clara de esta estrategia. Los resolutivos de la cumbre, enfocados en la cooperación multilateral y la condena a la coerción comercial – un claro mensaje a las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos – revelan la postura de China y sus aliados frente al panorama geopolítico actual.

La imponente demostración de poderío militar en la plaza de Tian'anmen durante la conmemoración del 80º aniversario de la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial no fue un mero espectáculo. La exhibición de misiles nucleares intercontinentales, cazas inteligentes ‘invisibles’, submarinos autónomos y cañones láser gigantes, ante la mirada de líderes como Vladimir Putin, Kim Jong Un y otros, fue una declaración de intenciones, una señal inequívoca de la fuerza militar con la que China cuenta y que está dispuesta a utilizar si es necesario. No se trató solo de impresionar a la audiencia local, sino de enviar un mensaje contundente a la comunidad internacional.

La participación de Xi Jinping en la reunión virtual extraordinaria de los BRICS, donde se abordó la política arancelaria estadounidense, refuerza la idea de un frente común contra las prácticas comerciales consideradas injustas. Este encuentro, sumado a su intervención en la 17.ª Cumbre de los BRICS en julio, donde instó a los países miembros a liderar el “nuevo orden mundial”, delinean la visión de China para el futuro: un mundo multipolar donde las potencias emergentes tengan un papel preponderante.

¿Estamos ante el ocaso del unipolarismo y el surgimiento de un nuevo orden mundial? La creciente influencia de China y sus aliados, su desafío a las estructuras de poder establecidas y su apuesta por la cooperación multilateral sugieren que nos encontramos en un punto de inflexión. Los próximos años serán cruciales para determinar el rumbo que tomará el mundo y el papel que jugará China en este nuevo escenario. El gigante asiático ha dejado claro que está listo para asumir un liderazgo global y que no escatimará esfuerzos para alcanzar sus objetivos. La pregunta que queda en el aire es: ¿cómo responderá el resto del mundo a este nuevo desafío?

Fuente: El Heraldo de México