Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Recetas de Cocina

10 de septiembre de 2025 a las 06:10

¡Celebra el 15 con esquites y suadero!

El maíz, pilar de nuestra gastronomía, se viste de gala estas fiestas patrias con una receta que te hará vibrar de sabor: ¡esquites con suadero! Imagina la escena: una noche mexicana llena de música, risas y el aroma inconfundible de este manjar prehispánico. Reúne a tu familia y amigos, porque esta receta es un viaje directo al corazón de México.

Desde tiempos ancestrales, el "izquitl" (maíz tostado en náhuatl) ha alimentado y deleitado a generaciones. Su evolución a lo largo de los siglos lo ha transformado en un crisol de sabores, donde la acidez del limón baila con la cremosidad de la mayonesa, el picante del chile despierta los sentidos y la textura del queso rallado completa la experiencia. En cada rincón de nuestro país, este platillo cobra vida con nombres propios: trolelote, vasolote, chasca… una muestra de la riqueza cultural que nos une.

Pero esta vez, te proponemos una experiencia aún más intensa: la fusión del maíz con el suadero. ¿Suadero en esquites? ¡Una combinación audaz que te conquistará! La suavidad y jugosidad de esta carne de res, abrazada por el sabor ahumado de la parrilla, crea una sinfonía de texturas y aromas que complementa a la perfección la base tradicional de los esquites. El suadero aporta una dimensión cárnica que equilibra la acidez del limón y el picante del chile, mientras que la mayonesa y el queso actúan como un puente de sabor, uniendo todos los elementos en una danza de exquisitez.

No te dejes intimidar por la aparente complejidad, esta receta es sorprendentemente sencilla. A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas recrear esta delicia en tu hogar y sorprender a tus invitados con una explosión de sabores mexicanos.

Ingredientes para los esquites:

  • Granos de elote tiernos (puedes usar elote fresco, congelado o enlatado)
  • Mantequilla
  • Epazote (opcional, para un toque de sabor tradicional)
  • Caldo de pollo o agua
  • Sal al gusto

Ingredientes para el suadero:

  • Suadero de res, cortado en trozos pequeños
  • Cebolla picada
  • Ajo picado
  • Chile de árbol seco (o al gusto)
  • Comino molido
  • Orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto

Ingredientes para acompañar:

  • Limones cortados en cuartos
  • Queso rallado (Cotija, Oaxaca o el de tu preferencia)
  • Mayonesa
  • Chile piquín en polvo o salsa picante de tu elección

Preparación del suadero:

  1. En una cacerola grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  2. Agrega el suadero y cocina hasta que esté dorado por todos lados.
  3. Incorpora el chile de árbol, comino, orégano, sal y pimienta.
  4. Agrega un poco de agua o caldo de pollo, tapa la cacerola y deja cocinar a fuego lento hasta que el suadero esté suave y tierno (aproximadamente 1 hora y media).
  5. Deshebra el suadero con dos tenedores.

Preparación de los esquites:

  1. En una olla grande, derrite la mantequilla y agrega los granos de elote.
  2. Si usas epazote, agrégalo en este momento.
  3. Agrega un poco de caldo de pollo o agua, suficiente para cubrir los granos de elote.
  4. Sazona con sal al gusto.
  5. Cocina a fuego medio hasta que los granos de elote estén tiernos.

Para servir:

  1. En un vaso o plato hondo, coloca una porción generosa de esquites.
  2. Agrega el suadero deshebrado encima.
  3. Exprime un poco de limón, agrega queso rallado, mayonesa y chile piquín al gusto.

¡Listo! Ya tienes una receta auténtica y deliciosa para celebrar estas fiestas patrias. Comparte este manjar con tus seres queridos y disfruta de una noche mexicana llena de sabor y tradición. ¡Viva México!

Fuente: El Heraldo de México