
10 de septiembre de 2025 a las 09:05
Calor y lluvia en Monterrey este miércoles
Prepárense regios, porque el miércoles 10 de septiembre de 2025 nos espera una jornada con el clásico clima regiomontano: un combo de bochorno, calor y la posibilidad de lluvias dispersas que podrían aguar, literalmente, algunos planes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos explica que esta montaña rusa climática se debe a una vaguada en la atmósfera media y a la humedad que nos llega desde el Golfo de México, algo típico de esta época del año. Además, el sol no dará tregua: el índice de radiación ultravioleta (UV) llegará a 7, un nivel alto que exige protección solar incluso si el cielo se nubla. Y para completar el panorama, tendremos vientos moderados de hasta 30 km/h.
Al amanecer, el miércoles nos recibirá con un abrazo cálido y húmedo, con temperaturas rondando los 23°C y un cielo parcialmente nublado. La probabilidad de lluvia será baja, apenas del 10%, así que las primeras horas del día serán ideales para quienes se dirigen al trabajo o a la escuela.
Conforme avance el día, el calor se intensificará. Al mediodía, el termómetro marcará alrededor de 31°C, pero la humedad hará que se sienta aún más caliente. El sol se asomará entre las nubes, pero la atmósfera inestable podría desatar chubascos dispersos y tormentas eléctricas aisladas en hasta un 40% de la zona metropolitana. El SMN advierte que estas lluvias podrían ser cortas pero intensas, así que ¡a tener el paraguas a la mano!
Al caer la noche, la temperatura bajará ligeramente a unos 24°C, pero la humedad seguirá alta, manteniendo esa sensación bochornosa. El cielo seguirá parcialmente nublado y la probabilidad de chubascos intermitentes se mantendrá en un 40%, extendiéndose posiblemente hasta la madrugada del jueves. Además, vientos moderados con rachas de 25 a 30 km/h, según el pronóstico extendido del SMN, nos darán un respiro en algunas zonas.
Es importante recordar que en Monterrey, la radiación UV alcanza niveles altos o muy altos durante gran parte del año, especialmente en septiembre, cuando el índice puede superar valores de 7 a 9, según la CONAGUA. Esto significa que la exposición directa al sol, sin protección adecuada, puede dañar la piel y los ojos en poco tiempo.
Por eso, les recomendamos seguir estas medidas prácticas, respaldadas por organismos de salud y ambientales, para protegerse de la radiación UV:
- Usar protector solar: Aplicar un protector solar de amplio espectro (que proteja contra rayos UVA y UVB) con un factor de protección solar (FPS) de 30 o superior. Reaplicar cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar.
- Buscar la sombra: Evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la radiación UV es más intensa.
- Usar ropa protectora: Vestir con ropa de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha para cubrir la mayor parte de la piel posible.
- Usar gafas de sol: Proteger los ojos con gafas de sol que bloqueen el 99% o el 100% de la radiación UVA y UVB.
- Proteger a los niños: Los niños son especialmente vulnerables a los efectos dañinos de la radiación UV. Asegúrese de que estén protegidos con protector solar, ropa y sombreros adecuados.
Manténganse informados sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y tomen las precauciones necesarias para disfrutar de un miércoles seguro y confortable, ¡a pesar de los caprichos del clima regiomontano!
Fuente: El Heraldo de México