Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

10 de septiembre de 2025 a las 18:40

Caballo colapsa: turistas indiferentes

La imagen del caballo colapsado en el asfalto de Palma, bajo el peso del carruaje y la indiferencia de sus pasajeros, ha desatado una oleada de indignación en redes sociales. El incidente, ocurrido el martes 9 de septiembre en la calle de la Carnisseria, pone de manifiesto, una vez más, la problemática de la explotación animal para fines turísticos. Mientras el animal yacía inmóvil, tras golpearse la cabeza contra las motos estacionadas, la familia que transportaba permaneció sentada, ajena al sufrimiento del equino. El cochero, en lugar de prestar auxilio inmediato, parecía más preocupado por realizar una llamada telefónica. Este hecho, lamentablemente, no es un caso aislado. Apenas 48 horas antes, otro caballo se desplomó en la misma ciudad, víctima del agotamiento y la deshidratación. La repetición de estos episodios plantea serias interrogantes sobre las condiciones en las que operan estas empresas y la falta de control por parte de las autoridades locales.

La pasividad de los turistas, que observaban la escena sin intervenir, también ha sido objeto de duras críticas. "¿Y la familia de mantecosos se quedó encima del carruaje, esperando a que el caballo dejase de hacerles perder su dinero?", "¿No son para auxiliar al caballito, sólo se quedan mirando como tontos?", son algunos de los comentarios que inundan las redes sociales, reflejando la indignación generalizada. La pregunta que muchos se hacen es: ¿hasta cuándo se permitirá este tipo de maltrato animal en nombre del turismo?

El Partido Animalista Progreso en Verde ha denunciado la situación y exige a las autoridades competentes, mencionando directamente en sus publicaciones a @ajuntpalma, @policiadepalma y otros actores políticos, que se tomen medidas urgentes para evitar que estos sucesos se repitan. La organización ha solicitado que se investigue si el caballo recibió la atención veterinaria adecuada tras el incidente y si se están cumpliendo las normativas de bienestar animal. Además, se cuestiona la necesidad de utilizar caballos para el transporte turístico en pleno siglo XXI, planteando alternativas más éticas y sostenibles.

El debate se ha extendido a otras plataformas como TikTok, donde usuarios han compartido el vídeo y han llamado a hacer "viral mediático" el caso para que no quede impune. Se exige una respuesta contundente por parte del Ayuntamiento de Palma y se insta a los turistas a reflexionar sobre el impacto de sus elecciones a la hora de consumir actividades de ocio. ¿Es realmente necesario utilizar animales para nuestro entretenimiento? ¿A qué precio? Estas son las preguntas que resuenan en el debate público tras este lamentable incidente.

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) se ha sumado a las críticas y ha anunciado que estudia emprender acciones legales contra los responsables. La organización considera que la reiteración de estos casos demuestra la ineficacia de las medidas actuales para proteger a los animales utilizados en el sector turístico y exige un cambio radical en la legislación. "No se puede seguir permitiendo esto", han declarado en un comunicado, haciendo un llamamiento a la sociedad para que se movilice y exija el fin de la explotación animal en todas sus formas. La presión social, junto con la acción legal, podrían ser las claves para lograr un cambio real y garantizar el bienestar de estos animales. El futuro del transporte turístico en Palma, y en otras ciudades que utilizan animales para este fin, está en juego. Es hora de replantearse si el precio del ocio justifica el sufrimiento de un ser vivo.

Fuente: El Heraldo de México