Inicio > Noticias > Entretenimiento
10 de septiembre de 2025 a las 16:50
¡Bebé a los 70?! La mamá de Poncho sorprende
La matriarca del clan De Nigris, Leticia Guajardo, nos ha dejado a todos boquiabiertos con una revelación tan sorprendente como inesperada. Durante su participación en el popular podcast familiar "Más allá del Aldo", Doña Lety, como cariñosamente la conocen, confesó llevar consigo un feto calcificado en su matriz desde hace más de tres décadas. Imaginen la escena: Leticia, su hija Leticia De Nigris, Poncho De Nigris y el invitado especial Adrián Di Monte, reunidos para comentar las andanzas de Aldo en La Casa de los Famosos. La conversación fluía, entre risas y anécdotas, hasta que la matriarca lanzó la bomba que dejó a todos atónitos.
Con la naturalidad que la caracteriza, Doña Lety relató cómo su ginecólogo, inicialmente preocupado por la posibilidad de un tumor o incluso cáncer, descubrió que se trataba de un feto petrificado. "Estaba el bebito divino… dijo no ‘nazco en esa familia de locos’", bromeó, desatando la incredulidad y la risa nerviosa de sus acompañantes. Pero más allá de la anécdota curiosa, la revelación abre la puerta a un fenómeno médico poco común: la litopedia.
Un litopedio, también conocido como "bebé de piedra", se forma cuando un feto fallece durante un embarazo ectópico –es decir, fuera del útero– y el cuerpo de la madre, en un mecanismo de defensa natural, lo recubre de calcio. Este proceso de calcificación, según explican expertos de Medicover Hospitals, protege a la madre de posibles infecciones, convirtiendo al feto en una especie de fósil dentro de su propio cuerpo.
La noticia, como era de esperarse, corrió como la pólvora en redes sociales. Muchos internautas, fascinados por la personalidad arrolladora de Doña Lety, incluso han propuesto su ingreso a La Casa de los Famosos. ¿Se imaginan la revolución que causaría su presencia en el reality? Sin duda, su historia personal, llena de matices y ahora con este inesperado giro, la convierte en una candidata con un potencial inigualable.
Pero más allá del revuelo mediático, la historia de Doña Lety nos invita a reflexionar sobre la complejidad del cuerpo humano y su capacidad de adaptación ante circunstancias extraordinarias. La litopedia, aunque infrecuente, es un testimonio de la fuerza de la naturaleza y de los misteriosos mecanismos que rigen nuestra biología. Y en el caso de Doña Lety, se suma a la larga lista de anécdotas que la convierten en un personaje tan querido y admirado por el público. No en vano, la matriarca de los De Nigris ha demostrado una vez más que la vida, incluso en sus manifestaciones más insólitas, puede ser fuente de aprendizaje y, por qué no, de un peculiar sentido del humor.
Además, la afirmación de Doña Lety sobre los beneficios que le aporta este litopedio, como la provisión de células madre, abre un nuevo debate. Si bien no existen estudios científicos que respalden esta afirmación, plantea interrogantes sobre los posibles efectos a largo plazo de la litopedia en el organismo. ¿Podría ser que, en este caso particular, la presencia del feto calcificado tenga algún tipo de impacto positivo en la salud de Doña Lety? La ciencia aún no tiene respuestas definitivas, pero la experiencia de la matriarca de los De Nigris sin duda invita a la investigación y a la exploración de nuevas hipótesis en el campo de la medicina.
Finalmente, la decisión de no extraer el litopedio, considerando los posibles riesgos de una intervención quirúrgica a su edad y la aparente ausencia de complicaciones, parece ser la más acertada. Doña Lety, con la sabiduría que le otorgan sus años, ha optado por convivir con este silencioso compañero, convirtiendo su historia en un ejemplo de resiliencia y aceptación.
Fuente: El Heraldo de México