Inicio > Noticias > Fraudes y Estafas
10 de septiembre de 2025 a las 16:30
Atención: Aviso del Banco del Bienestar sobre dólares
La tranquilidad de invertir se ve empañada por la sombra del fraude. En los últimos meses, un nuevo método de estafa ha surgido, aprovechándose de la confianza depositada en instituciones como el Banco del Bienestar. El sueño de una propiedad en el extranjero, la promesa de una inversión segura y rentable, se convierte en la puerta de entrada a una pesadilla financiera. Documentos falsificados, con logotipos y membretes que imitan a la perfección la imagen del Banco del Bienestar, circulan con la intención de engañar a quienes buscan oportunidades de inversión. Se trata de una elaborada red de engaños que promete fideicomisos inexistentes, cuentas en dólares que el banco no ofrece y el respaldo a operaciones inmobiliarias en el extranjero que jamás han sido autorizadas.
El anzuelo, cuidadosamente diseñado, atrae con la promesa de ganancias rápidas y facilidades de compra. Imaginen la ilusión de adquirir una propiedad en la costa de Carolina del Norte, con la supuesta garantía de una institución financiera gubernamental. El documento falso, con la imagen del Banco del Bienestar, menciona "USA Realty Inc.", una empresa fantasma, y detalla supuestas liberaciones fiscales y transferencias a cuentas en dólares. Todo parece legítimo, todo parece en orden, pero es una fachada meticulosamente construida para ocultar la verdadera intención: el despojo.
La sofisticación de la estafa radica en la imitación de la legalidad. Los delincuentes utilizan un lenguaje técnico, números de cuenta falsos y sellos apócrifos para dar credibilidad a la operación. Contactan a sus víctimas a través de correos electrónicos, redes sociales e incluso llamadas telefónicas, presentándose como representantes de empresas inmobiliarias o asesores financieros. La presión por cerrar el trato rápidamente, la urgencia de aprovechar una "oportunidad única", forma parte de la estrategia para evitar que la víctima investigue y descubra el engaño.
Una vez que la víctima transfiere el anticipo o la comisión solicitada, el contacto se desvanece. Los estafadores desaparecen, dejando a su paso un rastro de deudas, frustración y la amarga realidad de haber sido víctima de un fraude. Más allá de la pérdida económica, el robo de identidad y la exposición a otros delitos financieros son consecuencias devastadoras que pueden perseguir a las víctimas durante mucho tiempo.
Ante esta creciente ola de estafas, la prevención es la mejor arma. Desconfíe de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. Investigue a fondo a las empresas involucradas y verifique la información con fuentes oficiales. Recuerde que el Banco del Bienestar NO ofrece cuentas en dólares, NO realiza fideicomisos en el extranjero y NO respalda operaciones inmobiliarias fuera de México. Si recibe una oferta de este tipo, denúnciela inmediatamente a las autoridades competentes. Protéjase a sí mismo y a sus finanzas, la información es su mejor aliada.
La ciberseguridad es fundamental en la era digital. Manténgase informado sobre las nuevas modalidades de fraude y aprenda a identificar las señales de alerta. No comparta su información personal o financiera con desconocidos y utilice contraseñas seguras en sus cuentas en línea. La prudencia y el escepticismo son sus mejores escudos contra los ciberdelincuentes.
Fuente: El Heraldo de México