
Inicio > Noticias > Bienes raíces
10 de septiembre de 2025 a las 09:05
Amazon vs. Tradicional: ¿Casa prefabricada de 2 pisos más barata?
La creciente demanda de vivienda en México ha llevado a muchos a explorar alternativas innovadoras, y las casas prefabricadas chinas, disponibles en plataformas como Amazon y AliExpress, se presentan como una opción atractiva por su bajo costo. Un ejemplo llamativo es el modelo ofrecido por XiangZZ, una empresa de Henan, China. Esta casa prefabricada de dos pisos, con cinco habitaciones distribuidas en aproximadamente 13 metros cuadrados, tiene un precio de 225 mil pesos, una cifra significativamente menor al costo de una vivienda tradicional. Además, la posibilidad de financiar la compra a meses sin intereses con ciertas tarjetas de crédito aumenta su accesibilidad.
El fabricante asegura un ahorro del 40% en comparación con las construcciones tradicionales, lo cual se atribuye a los materiales utilizados. Si bien XiangZZ garantiza la durabilidad de sus productos, es importante considerar que estas casas, construidas con marcos de acero anticorrosión y paneles compuestos impermeables, pueden ser menos resistentes a eventos climáticos extremos como tornados o huracanes, en comparación con las estructuras de concreto. Por lo tanto, se recomiendan para zonas geográficas donde la incidencia de estos fenómenos sea baja. Son ideales para climas con lluvias regulares y vientos moderados, ofreciendo una protección adecuada en condiciones normales.
Sin embargo, el precio de 225 mil pesos no representa la totalidad de la inversión. Como señala Karen Miller, una mexicana con experiencia en la importación e instalación de estas casas prefabricadas en Baja California Sur, existen costos adicionales que deben considerarse.
El primer requisito, y quizás el más importante, es contar con un terreno propio donde instalar la vivienda. A esto se suma el gasto de importación, que implica contratar los servicios de un agente aduanal. Este servicio puede oscilar entre 8 y 15 mil pesos, un factor crucial que a menudo se pasa por alto.
El transporte también representa un costo considerable. El envío desde China se realiza por vía marítima, y una vez en México, se debe cubrir el traslado desde la aduana hasta el lugar de instalación. Estos costos pueden variar dependiendo de la distancia y la logística requerida. Finalmente, la instalación misma de la casa requiere equipo especializado, como grúas, lo que añade otro gasto a la ecuación.
Es fundamental, por tanto, realizar un cálculo preciso de todos los costos involucrados antes de tomar una decisión. Si bien el precio inicial de la casa prefabricada es atractivo, los gastos adicionales pueden influir significativamente en el presupuesto final. Una planificación cuidadosa y una evaluación realista de todos los factores son esenciales para asegurar una inversión inteligente y evitar sorpresas desagradables. La asesoría de expertos en importación y construcción puede ser invaluable en este proceso. Además, es importante investigar a fondo la reputación del fabricante y la calidad de los materiales utilizados para garantizar la durabilidad y seguridad de la vivienda a largo plazo. Comparar diferentes modelos y proveedores también es una estrategia recomendable para encontrar la mejor opción que se ajuste a las necesidades y al presupuesto de cada individuo.
Fuente: El Heraldo de México