Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de septiembre de 2025 a las 02:35

Alternativas al Grito en Nayarit ante plantón SUTSEM

La incertidumbre se cierne sobre la celebración del Grito de Independencia en Nayarit. A escasos días de la emblemática fecha, la tradicional ceremonia patriótica se encuentra en un limbo, a la espera de la resolución del conflicto que mantiene el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) con el gobierno estatal. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, en un intento por salvaguardar la unidad y la paz social durante la conmemoración, ha planteado la posibilidad de trasladar el Grito a la Plaza Bicentenario, dejando entrever la complejidad de la situación.

Esta no sería la primera vez que el Grito resonara en la Plaza Bicentenario. Desde el inicio de su mandato, Navarro Quintero ha optado por este espacio público, argumentando una mayor accesibilidad para la ciudadanía. Esta decisión, que en su momento representó una ruptura con la tradición de celebrar el Grito desde el balcón de Casa de Gobierno, ahora se presenta como la alternativa más viable ante la persistente manifestación del SUTSEM. La Plaza Bicentenario, convertida en epicentro de las fiestas patrias en los últimos años, acoge a miles de nayaritas que se congregan para disfrutar de la verbena popular, los conciertos y el espectáculo de pirotecnia.

La tensión se palpa en el ambiente. Las exigencias del SUTSEM, relacionadas con pagos y prestaciones laborales pendientes, resuenan con fuerza en las calles de Tepic. La falta de un acuerdo entre la dirigencia sindical y la administración estatal ha generado un clima de incertidumbre que amenaza con opacar la celebración patria. El gobernador, si bien ha reiterado su disposición al diálogo, se muestra firme en su postura de no ceder ante presiones que puedan fragmentar la unidad social.

La disyuntiva que enfrenta el gobernador no es menor. Por un lado, la tradición y el simbolismo que representa el balcón de Casa de Gobierno como escenario del Grito; por otro, la necesidad de garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos ante la persistente manifestación del SUTSEM. En este delicado equilibrio, la Plaza Bicentenario emerge como un punto de encuentro, un espacio neutral donde la ciudadanía puede celebrar la independencia sin verse envuelta en el conflicto laboral.

Mientras las negociaciones continúan, la expectativa crece entre los nayaritas. ¿Dónde resonará el Grito de Independencia este 2025? ¿Será desde el tradicional balcón de Casa de Gobierno, o desde la ya familiar Plaza Bicentenario? La respuesta, aún incierta, dependerá del curso que tomen las conversaciones entre el gobierno y el SUTSEM en los próximos días. Lo que sí es seguro es que, más allá del lugar, la esencia de la celebración permanecerá intacta: la conmemoración de la independencia de México, un momento de unidad, reflexión y orgullo nacional. El llamado del gobernador a la paz y al respeto a los símbolos patrios resuena con fuerza, recordándonos que la unidad es el valor fundamental que debe prevalecer en estos tiempos de incertidumbre. El futuro de la celebración del Grito de Independencia en Nayarit se escribe en estos momentos, en el diálogo y la búsqueda de un acuerdo que permita a todos los nayaritas celebrar en armonía esta fecha tan significativa.

Fuente: El Heraldo de México