
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
10 de septiembre de 2025 a las 06:55
Alerta Hoy No Circula: ¿Te toca descansar?
La megalópolis del Valle de México respira, aunque sea un poco, gracias al Hoy No Circula. Esta medida, que a veces se siente como un dolor de cabeza para los automovilistas, es crucial para combatir la contaminación que nos ahoga. Imaginen un futuro donde la simple acción de respirar se convierta en un lujo. Ese es el futuro que el Hoy No Circula busca evitar.
Hoy, miércoles, los vehículos con engomado rojo y terminación 3 o 4, con hologramas 1 y 2, descansan. Una pausa obligada, sí, pero una pausa que contribuye a la salud de todos. Desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, estas calles, habitualmente congestionadas, tendrán un respiro. Un respiro que no solo beneficia al medio ambiente, sino también a nuestra salud. ¿Han notado cómo en los días de Hoy No Circula el aire se siente, aunque sea un poco, más ligero?
El programa, implementado por la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), no es arbitrario. Es una respuesta a la necesidad urgente de controlar las emisiones contaminantes. Es un llamado a la conciencia colectiva, una invitación a reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta. No se trata solo de cumplir con una restricción, se trata de entender la importancia de cuidar el aire que respiramos.
Y no solo se aplica de lunes a viernes. Los sábados, la restricción continúa, adaptándose a las particularidades del fin de semana. Dependiendo del último dígito de la placa, par o impar, y el holograma de verificación, los vehículos se turnan para descansar. Una dinámica que busca equilibrar la necesidad de movilidad con la urgencia de proteger el medio ambiente.
Los domingos, un respiro para todos. Un día para disfrutar la ciudad con menos tráfico, para respirar un aire un poco más limpio. Pero no bajemos la guardia. El lunes, el ciclo vuelve a comenzar.
Es importante mantenerse informado. La contingencia ambiental es una amenaza latente, y ante ella, el Hoy No Circula se modifica. Para estar al tanto de cualquier cambio, la SEDEMA ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta invaluable: un servicio de notificaciones SMS. Basta con registrar su número telefónico en el sitio web y recibirán actualizaciones directamente en su celular. Una manera sencilla y eficaz de mantenerse al día y evitar sorpresas desagradables.
Además, la página web de la SEDEMA ofrece una función práctica: un calendario personalizado. Ingresando el holograma y el último dígito de la placa, podrán visualizar las fechas exactas en las que su vehículo deberá descansar. Una herramienta que facilita la planificación y evita confusiones.
Recordemos que el Hoy No Circula se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. Una medida que abarca una vasta zona geográfica, demostrando la magnitud del problema y la necesidad de una solución conjunta. No es una tarea sencilla, pero es una tarea necesaria. Cada pequeño esfuerzo cuenta, cada vehículo que descansa contribuye a un futuro más limpio y saludable para todos.
No olvidemos que el objetivo final es respirar un aire más limpio. Un aire que nos permita vivir plenamente, un aire que nos permita disfrutar de la ciudad sin preocuparnos por las consecuencias para nuestra salud. El Hoy No Circula es un paso en esa dirección, un paso que debemos dar juntos.
Fuente: El Heraldo de México