
10 de septiembre de 2025 a las 07:40
Alerta: Frío intenso en 4 estados este miércoles
El descenso de las temperaturas marca el inicio de la temporada invernal en diversas regiones de México. Si bien aún nos encontramos en otoño, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la llegada de frentes fríos que impactarán con particular fuerza en estados como Baja California, Durango, Estado de México y Puebla. En estas entidades, los termómetros podrían descender hasta los 0°C durante la madrugada, especialmente en zonas serranas. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente a quienes habitan en zonas montañosas, y estar atentos a los avisos de Protección Civil. Abrigarse adecuadamente, consumir bebidas calientes y evitar cambios bruscos de temperatura son medidas cruciales para proteger la salud en esta época.
El frente frío número 3, impulsado por la corriente en chorro subtropical, afectará principalmente a Baja California. Los residentes de esta región deben prepararse para vientos fuertes con tolvaneras y un marcado descenso en las temperaturas. Por otro lado, el frente frío número 2 se estacionará sobre el noreste del país, interactuando con una vaguada en niveles medios de la atmósfera. Esta combinación generará lluvias de intensidad variable en Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León. Se prevén lluvias muy fuertes, incluso intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante posibles inundaciones o crecidas de ríos y arroyos.
Mientras el norte del país se enfrenta a la llegada de los frentes fríos, el occidente experimentará las consecuencias del monzón mexicano. En combinación con una circulación ciclónica y divergencia en niveles medios de la atmósfera, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán. Chihuahua no escapará a las precipitaciones, aunque con menor intensidad. Este fenómeno meteorológico, característico de la temporada, traerá consigo un aumento en la humedad y la posibilidad de deslaves en zonas montañosas. Se exhorta a la población a mantenerse informada y evitar transitar por zonas de riesgo.
El centro del país tampoco estará exento de las precipitaciones. Un canal de baja presión, aunado a la inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México, propiciará chubascos y lluvias de variada intensidad, con posibilidad de granizo. Asimismo, la onda tropical número 31, en conjunción con una zona de baja presión con potencial ciclónico, causará lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca. La vigilancia meteorológica se mantiene activa ante la posibilidad de formación de un ciclón tropical.
En el sureste del país y la Península de Yucatán, la interacción de un canal de baja presión con la vaguada monzónica y la divergencia generará lluvias intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco. Campeche, Yucatán y Quintana Roo también registrarán precipitaciones, aunque de menor intensidad. En resumen, México se encuentra bajo la influencia de diversos sistemas meteorológicos que provocarán un amplio espectro de condiciones climáticas, desde temperaturas gélidas en el norte hasta lluvias intensas en el sur y sureste del país. Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y siga las recomendaciones de Protección Civil.
Fuente: El Heraldo de México