
10 de septiembre de 2025 a las 08:35
Alerta: ¡Frío en Baja California!
Prepárense para un miércoles con un clima diverso en México. El frente frío número 3, en conjunto con el monzón mexicano y canales de baja presión, serán los protagonistas de la jornada, trayendo consigo un abanico de condiciones, desde lluvias torrenciales hasta intenso calor.
En estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco, las lluvias serán intensas, con posibilidad de descargas eléctricas y granizo. Ante este pronóstico, la recomendación principal es extremar precauciones, ya que el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos es considerable. Aseguren tener a la mano documentos importantes en un lugar seguro y resguardado del agua, y preparen un kit de emergencia con linterna, radio de pilas, agua embotellada y alimentos no perecederos. Es crucial mantenerse informado a través de las autoridades locales y evitar zonas de riesgo.
Mientras tanto, en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Campeche y Yucatán, las lluvias serán muy fuertes, lo que también requiere de precaución, aunque en menor medida. Revisen el estado de los desagües en sus hogares y eviten transitar por calles inundadas.
Para quienes se encuentren en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo, se esperan chubascos fuertes. Si bien no se prevé la misma intensidad que en otras regiones, es importante llevar un paraguas o impermeable y conducir con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una distancia segura con otros vehículos.
En contraste con las lluvias, el norte del país y las costas del Pacífico, Golfo y Península de Yucatán experimentarán temperaturas máximas de 35 a 40°C, incluso superando los 40°C en Baja California y Sonora. La hidratación será fundamental en estas zonas, así que recuerden beber suficiente agua, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y usar ropa ligera y de colores claros.
Por otro lado, en las sierras de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5°C. Si residen o planean visitar estas áreas, abríguense bien, especialmente durante la noche y la madrugada.
En Baja California, la llegada del frente frío número 3 traerá consigo vientos fuertes del noroeste, de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Este cambio refrescará el ambiente, pero también podría generar tolvaneras y reducir la visibilidad, especialmente en carreteras. Se recomienda extremar precauciones al conducir y, si es posible, posponer viajes no esenciales.
En resumen, México vivirá un miércoles con una amplia gama de condiciones climáticas. Infórmate a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y sigue sus recomendaciones. La prevención es clave para afrontar cualquier eventualidad. Mantente al tanto de las actualizaciones y toma las medidas necesarias para protegerte a ti y a tu familia.
Fuente: El Heraldo de México