10 de septiembre de 2025 a las 18:10
Alerta: Ciclón Mario amenaza 8 estados con lluvias torrenciales
La llegada del frente frío número 3, en conjunción con la corriente en chorro subtropical, promete un cambio drástico en el panorama meteorológico de México. No se trata solo de un descenso en las temperaturas, sino de un fenómeno complejo que traerá consigo fuertes vientos, tolvaneras y la posibilidad de lluvias aisladas en diversas regiones del país. Baja California, en particular, sentirá los efectos de este frente frío, preparándose para un ambiente más fresco y ventoso.
Mientras tanto, el monzón mexicano, en una danza atmosférica con una circulación ciclónica en el sur del Golfo de California, promete lluvias muy fuertes en varios estados. Esta combinación de factores climáticos crea un escenario propicio para precipitaciones intensas, que podrían generar acumulaciones significativas de agua. Baja California Sur y Sonora no escapan a este pronóstico, con la expectativa de lluvias puntuales que podrían variar en intensidad. Chihuahua, por su parte, se prepara para intervalos de chubascos, una señal de la inestabilidad atmosférica que prevalece en la región.
En el noreste del país, el frente frío número 2 se mantiene estacionario, interactuando con la inestabilidad atmosférica para crear un cóctel meteorológico que traerá lluvias intensas a San Luis Potosí y Tamaulipas. Nuevo León, en la misma línea, espera lluvias puntuales fuertes, mientras que Coahuila se prepara para chubascos. Sin embargo, se prevé que este frente frío número 2 se desplace hacia el norte del Golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional al final del día.
La atención se centra también en la posible formación del ciclón Mario, que amenaza con intensificarse frente a las costas mexicanas en los próximos días. Este fenómeno meteorológico añade un elemento de incertidumbre y preocupación, exigiendo un monitoreo constante por parte de las autoridades y la población.
En un contraste marcado con el norte del país, se esperan lluvias puntuales intensas en al menos ocho estados. Esta situación contrasta con la relativa calma que se prevé en otras regiones, creando un mosaico de condiciones climáticas a lo largo y ancho del territorio nacional.
Además de las lluvias intensas, se pronostican lluvias muy fuertes en Morelos, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Colima y Jalisco. Es crucial destacar que estas precipitaciones, tanto las fuertes como las intensas, podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales, para evitar cualquier situación de riesgo.
Este panorama meteorológico complejo exige una preparación adecuada por parte de la población. Se recomienda estar atentos a los avisos de las autoridades, revisar las previsiones meteorológicas locales y tomar las medidas necesarias para protegerse de las inclemencias del tiempo. La combinación de frentes fríos, monzones y la posible formación de un ciclón, crea un escenario que requiere precaución y una respuesta coordinada por parte de todos.
Fuente: El Heraldo de México