Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de septiembre de 2025 a las 00:00

Alcalde electo sufre atentado

La tranquilidad de Coxquihui, un municipio enclavado en la sierra norte de Veracruz, se ha visto fracturada una vez más por la violencia. El eco de las detonaciones de arma de fuego resonó en el corazón del pueblo, cerca de las 11 de la mañana de este miércoles, sembrando el pánico entre sus habitantes. El objetivo: el domicilio del alcalde electo, Lauro Becerra García, abanderado del Partido Acción Nacional (PAN). Este ataque, que ha conmocionado a la comunidad, se produce en un contexto de creciente inseguridad que ha mantenido en vilo a la región durante los últimos meses. No se trata de un hecho aislado, sino de un nuevo capítulo en una historia de violencia que incluye desapariciones, secuestros y homicidios.

La preocupación se extiende como una mancha de aceite. El ataque al domicilio de Becerra García tuvo lugar a escasos metros de la escuela primaria bilingüe "Ramón Espinoza Villanueva". Imaginen la escena: niños en sus aulas, absortos en sus lecciones, cuando el sonido de las balas irrumpe en la tranquilidad escolar. Profesores, con la responsabilidad de proteger a sus alumnos, se vieron obligados a suspender las clases y evacuar el plantel. Padres de familia, angustiados, corrieron a recoger a sus hijos, buscando refugio ante la incertidumbre y el miedo. La imagen de los pequeños abandonando apresuradamente sus pupitres, con el temor dibujado en sus rostros, es un crudo recordatorio del impacto de la violencia en la vida cotidiana de Coxquihui.

El Comité Directivo Estatal del PAN ha alzado la voz para condenar enérgicamente este atentado y denunciar la ineficacia de las autoridades. Recordemos que, tras los ataques con drones registrados el pasado 4 de agosto, el partido solicitó públicamente medidas de protección para el alcalde electo. Sin embargo, estas peticiones parecen haber caído en oídos sordos. La violencia, lejos de disminuir, se ha recrudecido, poniendo en peligro la vida de Becerra García y su familia. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo la omisión y la falta de respuesta de las autoridades competentes permitirán que estos hechos se repitan y escalen?

La sombra de la violencia se cierne sobre Coxquihui, recordando a sus habitantes la fragilidad de la paz. A este ataque se suma la reciente privación de la libertad de Ramón Valencia, alias "El Napito", excandidato de la alianza Morena-PVEM, ocurrida el pasado lunes 8 de septiembre. Este secuestro resuena con especial crudeza, ya que Ramón es hijo de Anuar Valencia Delgado, quien fue asesinado a balazos el 29 de mayo, justo al inicio de su campaña como candidato de Morena a la alcaldía. ¿Existe una conexión entre estos hechos? ¿Se trata de una escalada en la lucha por el poder local? Las autoridades investigan, pero las respuestas se hacen esperar, mientras la incertidumbre y el temor se apoderan de la población.

A pocas horas del atentado contra Becerra García, un macabro hallazgo conmocionó aún más a la región: restos humanos dentro de bolsas negras para basura fueron encontrados en el puente de Mediodía del municipio de Espinal, en los límites con Coxquihui. La identidad de las víctimas aún se desconoce, pero este descubrimiento alimenta la espiral de violencia que parece no tener fin. ¿Cuántas vidas más se cobrará esta ola de inseguridad? ¿Cuándo recuperará Coxquihui la tranquilidad que le ha sido arrebatada? Estas son las preguntas que resuenan en la mente de sus habitantes, quienes claman por justicia y por un futuro libre de violencia.

Fuente: El Heraldo de México