Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Hogar

10 de septiembre de 2025 a las 18:50

Adiós lagartijas: la planta secreta

Las lagartijas, esos pequeños habitantes que a veces se cuelan en nuestros hogares, suelen generar reacciones encontradas. Si bien su presencia no representa una amenaza directa para nuestra salud, la incomodidad que provocan en algunas personas es innegable. Ante esta situación, muchos buscan soluciones rápidas y efectivas, y es aquí donde los métodos naturales se presentan como una alternativa atractiva frente al uso de productos químicos. Dentro del amplio abanico de opciones naturales, la albahaca, con su aroma fresco y penetrante, se alza como una verdadera campeona en la tarea de repeler a estos escurridizos reptiles.

Pero, ¿cuál es el secreto detrás de la efectividad de la albahaca ( Ocimum basilicum )? La respuesta reside en su intenso aroma. Para las lagartijas, este olor resulta, por decirlo suavemente, desagradable. Su fino olfato, desarrollado para detectar presas y depredadores, se ve abrumado por la potencia aromática de la albahaca, lo que las impulsa a buscar refugio lejos de su presencia. Es una batalla olfativa que la albahaca, sin duda, gana.

Existen diversas maneras de aprovechar las propiedades repelentes de esta versátil planta. Una de las más populares es cultivarla en macetas estratégicamente ubicadas cerca de las entradas del hogar, como ventanas y puertas. De esta forma, se crea una barrera aromática que disuade a las lagartijas de aventurarse al interior. Otra opción, ideal para quienes no disponen de un espacio exterior, es colocar ramitas frescas de albahaca en los rincones donde se sospecha que estos pequeños reptiles puedan merodear. Incluso se pueden preparar infusiones concentradas de albahaca y rociarlas en las zonas de paso, creando así una barrera invisible pero efectiva.

Los expertos en jardinería destacan que estas prácticas no solo son útiles para ahuyentar a las lagartijas, sino que también aportan un toque de frescura y un aroma agradable al hogar. Imaginen el suave perfume de la albahaca impregnando cada rincón, creando una atmósfera de bienestar y tranquilidad. Es una solución natural que beneficia tanto a los habitantes humanos como al ambiente del hogar.

Si bien la albahaca es una estrella en el control natural de lagartijas, no es la única opción disponible. Otras plantas aromáticas, como la lavanda, con sus delicadas flores violetas y su fragancia relajante, el romero, con su aroma intenso y ligeramente alcanforado, y el ajenjo, conocido por su sabor amargo y su potente olor, también han demostrado ser eficaces repelentes. Cada una de ellas ofrece una alternativa aromática para quienes buscan mantener a raya a estos pequeños reptiles sin recurrir a productos químicos.

La gran ventaja de utilizar plantas aromáticas como repelentes es su carácter ecológico y respetuoso con el medio ambiente. A diferencia de los insecticidas, que pueden contener sustancias tóxicas perjudiciales para la salud humana y el ecosistema, las plantas ofrecen una solución natural, segura y sostenible. Además, muchas de estas plantas, como la albahaca y el romero, también se utilizan en la cocina, lo que permite un doble aprovechamiento de sus beneficios.

En resumen, la albahaca y otras plantas aromáticas se presentan como una alternativa sencilla, natural y efectiva para mantener nuestro hogar libre de lagartijas. Una solución que, además de ser respetuosa con el medio ambiente, aporta frescura y un aroma agradable al hogar. Una verdadera victoria para quienes buscan soluciones naturales y sostenibles.

Fuente: El Heraldo de México