
10 de septiembre de 2025 a las 09:25
Adiós a Rock en tu Idioma: Último concierto en el Auditorio
Cuarenta años. Cuatro décadas resonando en los oídos de generaciones, marcando un hito en la historia del rock mexicano. "Rock en tu Idioma", un nombre que evoca la energía desenfrenada de los escenarios, la camaradería entre músicos y la pasión compartida por un género que ha trascendido fronteras, se despide hoy en el Coloso de Reforma. Un adiós que, lejos de ser un punto final, se siente como una vibrante coma, una pausa que precede a nuevos acordes, a melodías aún por descubrir.
Héctor Quijada y Rosa Adame de La Lupita, Piro Pendas de Ritmo Peligroso, la inconfundible voz de Cecilia Toussaint y la fuerza de Leoncio Lara "Bon" de Bon y Los Enemigos del Silencio, se unirán en un último concierto, una celebración épica que promete ser un torbellino de emociones. Bajo la batuta de Sabo Romo, bajista y fundador de Caifanes, "Rock en tu Idioma" ha sido mucho más que un proyecto musical; ha sido un crisol de talentos, un espacio donde la experiencia se ha fusionado con la frescura de nuevas propuestas, un legado que ha resonado en los escenarios más emblemáticos del país.
Diez años. Una década tejiendo lazos, construyendo una familia musical unida por la pasión y el respeto. Sabo Romo, en una emotiva entrevista, nos confesó que este cierre, aunque agridulce, está cargado de la ilusión por lo que viene. "No se nos acaba la vida", afirma con una sonrisa, "simplemente cerramos un ciclo lleno de amor para dar paso a nuevas aventuras". Un espíritu inquieto, una mente en constante ebullición, Sabo no concibe la quietud. Su trayectoria es un testimonio de su incesante búsqueda, de su necesidad de explorar nuevos horizontes sonoros.
Y es que la música, para Sabo, es el motor que lo impulsa, el oxígeno que lo mantiene vivo. A pesar de los embates de la vida, de las pruebas que el destino le ha puesto en el camino, su pasión se mantiene intacta. Un infarto, un coma diabético, dos operaciones… Experiencias que, lejos de doblegarlo, lo han fortalecido, le han dado una nueva perspectiva, una mayor apreciación por el don de la música y la vida. "Lo que me queda es mucho, y sé cómo usarlo hasta el último aliento: para hacer música y ser feliz". Palabras que resuenan con la fuerza de una declaración de principios, con la sabiduría de quien ha aprendido a abrazar la vida en todas sus dimensiones.
AUA, su banda progresiva, espera pacientemente el segundo álbum. Un proyecto nacido de la amistad, de las ganas de compartir y crear, un espacio donde la música fluye con la libertad del juego, con la alegría de la creación compartida. Y mientras tanto, Sabo observa la escena musical actual con una mirada lúcida, con la serenidad de quien ha visto pasar las modas. No se deja llevar por las corrientes, no se engancha en las polémicas. "El reguetón, el regional… todos tienen su tiempo y su espacio", afirma con convicción. "Es un ecosistema enorme donde todos cabemos. Si algo no te gusta, no le aplaudas. Puedes elegir lo que quieres oír".
Sabo Romo, un "ruco muy divertido", como él mismo se define, se despide de "Rock en tu Idioma" con la satisfacción del deber cumplido, con la emoción de quien cierra un capítulo para comenzar a escribir otro, con la certeza de que la música seguirá siendo la banda sonora de su vida. Un adiós que se transforma en un hasta luego, en la promesa de nuevos proyectos, en la esperanza de seguir escuchando su inconfundible voz resonando en el universo musical.
Fuente: El Heraldo de México