Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desastres Naturales

9 de septiembre de 2025 a las 22:55

Tragedia lluviosa: Un niño fallecido en La Concordia

La furia de la naturaleza se ha desatado sobre Chiapas, dejando un panorama desolador a su paso. Las intensas lluvias que azotaron la región en las últimas horas han provocado una cadena de eventos catastróficos, desde el desbordamiento del río Texcuyuapan en Tapachula, hasta un trágico deslave en La Concordia que cobró la vida de una niña de tan solo 9 años. La escena en la ranchería Las Violetas, comunidad de Nuevo Paraíso, es desgarradora. Imaginen la angustia de las familias al ver cómo la tierra se tragaba sus hogares, la desesperación por rescatar a sus seres queridos de entre el lodo y los escombros. Dos menores, de 7 y 13 años, fueron rescatados con vida gracias a la rápida intervención de la Secretaría de Protección Civil, su Dirección de Rescate Aéreo y el Equipo de Respuesta Inmediata. Sin embargo, la batalla por sus vidas apenas comienza. El niño de 13 años presenta un traumatismo craneoencefálico severo, mientras que su hermana menor sufre de una contusión ocular y también traumatismo craneoencefálico. Fueron trasladados vía aérea a Villaflores, donde reciben atención médica especializada, aferrándose a la esperanza de una recuperación completa.

Tapachula, por su parte, se encuentra sumergida bajo el agua. Siete zonas de la ciudad reportan encharcamientos considerables a causa del desbordamiento del río Texcuyuapan, mientras que la colonia Barrio Nuevo enfrenta una inundación total. La movilidad vial se ha visto severamente afectada, y la población que habita en zonas bajas se encuentra en constante riesgo. La sombra de la incertidumbre se cierne sobre cinco colonias más: La Joya, 11 de Septiembre, Indeco Cebadilla, San José El Edén y Los Laureles Uno, que se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevos desbordamientos.

La devastación se extiende también a otros municipios de la costa de Chiapas. En Suchiate, las inundaciones han alcanzado niveles alarmantes, con el agua penetrando en las viviendas de las colonias San Juan, Centro, Barrio Nuevo y Fraccionamiento Vida Mejor, dejando a su paso un rastro de pérdidas materiales y familias damnificadas. En Escuintla, el desbordamiento de un arroyo que atraviesa la cabecera municipal ha causado daños en decenas de hogares, aunque aún se desconoce la magnitud total de la tragedia.

Ante la magnitud de la emergencia, la Secretaría de Protección Civil ha activado todos sus protocolos. El Ejército Mexicano ha desplegado el Plan DN-III, brindando apoyo a las comunidades afectadas. Se está llevando a cabo un levantamiento del Reporte Preliminar de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para dimensionar el impacto y canalizar la ayuda necesaria a las familias que lo han perdido todo. La vigilancia meteorológica se mantiene activa, y se han emitido alertas de diferentes niveles para las regiones del Soconusco, Istmo-Costa, Frailesca, Valles Zoque, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca Tojolabal, Selva Lacandona, Tulijá Tseltal Chol, De los Bosques, De los Llanos, Metropolitana, Altos, Mezcalapa, Norte y Maya.

Este desastre nos recuerda la fuerza implacable de la naturaleza y la importancia de la prevención y la solidaridad. Es fundamental mantenerse informado a través de canales oficiales, evitar transitar por zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de Protección Civil. En momentos como este, la unidad y el apoyo mutuo son esenciales para la recuperación y la reconstrucción de las comunidades afectadas. Chiapas necesita nuestra ayuda.

Fuente: El Heraldo de México