Inicio > Noticias > Accidentes
9 de septiembre de 2025 a las 17:30
¡Tragedia en el zoo! Guacamayo muere en show
La tragedia del guacamayo en Buin Zoo ha desatado una oleada de indignación y preocupación a nivel internacional. Más allá del lamentable incidente en sí, este evento pone en tela de juicio las prácticas de los zoológicos modernos y la delgada línea que separa la educación del entretenimiento, la conservación del espectáculo.
El video, viralizado en cuestión de horas, muestra una escena desgarradora: un serval, felino africano de instinto cazador, ataca a un guacamayo en pleno vuelo durante una presentación en el Bioparque. La reacción del personal, aunque bienintencionada, evidenció una falta de protocolo clara y concisa para este tipo de situaciones. La imagen de un hombre intentando detener al serval tomándolo por la cabeza, y de una empleada forcejeando con el animal por el cuerpo del ave, es impactante y genera interrogantes sobre la preparación del personal para manejar emergencias que involucren a animales salvajes.
Si bien Buin Zoo emitió un comunicado lamentando el incidente y atribuyéndolo a una "reacción natural" del serval, la justificación no ha convencido a muchos. La pregunta que resuena en redes sociales y medios de comunicación es: ¿cómo es posible que un ave y un depredador natural compartan un espacio tan reducido durante una exhibición pública? ¿Acaso no se evaluaron los riesgos potenciales? La respuesta del parque, argumentando que el guacamayo se salió de su "línea natural de presentación", parece insuficiente y evade la responsabilidad de fondo: la planificación inadecuada de un evento que puso en riesgo la vida de un animal.
La muerte del guacamayo, confirmada horas después, ha añadido un componente emocional a la controversia. El ave, criada en el parque desde su nacimiento, era más que un simple ejemplar para los empleados, representaba un vínculo afectivo, una historia compartida. Este hecho, si bien conmovedor, no exime al zoológico de su responsabilidad en el incidente.
La revisión de protocolos anunciada por Buin Zoo es un paso necesario, pero tardío. Este caso debería servir como una llamada de atención para todos los zoológicos y parques de animales, instándolos a reevaluar sus prácticas y priorizar el bienestar animal por encima del espectáculo. La educación sobre la fauna silvestre es fundamental, pero no puede justificar la exposición de animales a situaciones de estrés y riesgo innecesarias.
La indignación pública no se limita a Chile. La viralización del video ha trascendido fronteras, generando un debate global sobre el rol de los zoológicos en la sociedad actual. ¿Son centros de conservación o meros espacios de entretenimiento? ¿Se respeta realmente el bienestar animal o se prioriza la atracción del público? Estas son preguntas cruciales que requieren respuestas honestas y acciones concretas. El caso del guacamayo en Buin Zoo es una tragedia que, esperemos, impulse un cambio real y positivo en la forma en que interactuamos con la fauna silvestre en cautiverio. El futuro de estos animales depende de ello.
Fuente: El Heraldo de México