Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

9 de septiembre de 2025 a las 22:15

Tragedia en Atlacomulco: Chofer sigue prófugo

La sombra de la tragedia aún se cierne sobre Atlacomulco. Han transcurrido 24 horas desde el espantoso accidente que segó la vida de 10 personas y dejó a 61 heridas, y la figura del chofer del autobús, pieza clave en este rompecabezas de dolor y preguntas sin respuesta, continúa ausente. La empresa Herradura de Plata, responsable del vehículo siniestrado, se comprometió a presentarlo ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un compromiso que hasta el momento se ha desvanecido en el aire, dejando un vacío que alimenta la incertidumbre y la indignación.

Mientras las familias de las víctimas lloran su pérdida y los heridos luchan por su recuperación, la maquinaria judicial avanza lentamente, con la precisión de un relojero que ensambla las piezas de un mecanismo complejo. El Ministerio Público aún no ha solicitado la orden de aprehensión contra el conductor, un paso crucial para desentrañar las circunstancias que rodearon el fatídico encuentro entre el autobús y el tren. ¿Se trató de una imprudencia? ¿Un fallo mecánico? ¿Una concatenación de desafortunados eventos? Las interrogantes se multiplican, mientras la ausencia del chofer alimenta las especulaciones y la desconfianza.

El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) será el encargado de emitir la orden de aprehensión, una vez que la FGJEM la solicite. Solo entonces, si el conductor persiste en su ausencia, será considerado oficialmente como evadido de la justicia. Un fantasma que huye de las sombras de su responsabilidad, mientras la comunidad clama por respuestas y justicia.

El reloj sigue su marcha implacable. Los cuerpos de las víctimas, tras ser trasladados a la Fiscalía Regional de Atlacomulco, han sido entregados a sus familias. Un doloroso adiós que marca el inicio de un largo proceso de duelo y reconstrucción. 55 personas permanecen hospitalizadas en diversos centros médicos, seis de ellas en estado grave, luchando por aferrarse a la vida. Una de ellas ha sido trasladada al Centro Médico Adolfo López Mateos, mientras que para otra se ha hecho un llamado urgente a la donación de sangre. Cada minuto cuenta en esta carrera contra el tiempo, donde la solidaridad y la esperanza se entrelazan en una frágil danza.

A la tragedia del accidente se suma la indignación de los familiares de los heridos, quienes denuncian la reticencia inicial de la aseguradora de Herradura de Plata a cubrir los gastos médicos. Una situación que, afortunadamente, se ha revertido, aunque deja un amargo sabor de boca y pone de manifiesto la vulnerabilidad de las víctimas ante la burocracia y la falta de empatía.

La interconexión El Oro–San Felipe del Progreso, escenario del brutal impacto, ha sido reabierta a la circulación. Las cicatrices del accidente permanecen visibles, un recordatorio constante de la fragilidad de la vida. Las labores de reparación de las vías ya han comenzado, un intento por reconstruir lo que se ha roto, tanto en el metal como en el alma de una comunidad conmocionada. La promesa de una futura señalización en la vía ofrece un atisbo de esperanza, la posibilidad de que esta tragedia sirva para prevenir futuras desgracias.

El video del accidente, que muestra al autobús intentando ganarle el paso al tren, ha circulado ampliamente en redes sociales, avivando el debate y la indignación. Una imagen que quedará grabada en la memoria colectiva, un símbolo de la imprudencia y sus devastadoras consecuencias. Mientras tanto, la búsqueda del conductor continúa. Su testimonio es una pieza fundamental para comprender lo sucedido y, quizás, para encontrar un poco de paz en medio del caos y el dolor.

Fuente: El Heraldo de México