9 de septiembre de 2025 a las 17:40
Sheinbaum: Homicidios bajan 32%
Un aire de optimismo recorre México. Las cifras, frías y contundentes, hablan por sí solas: una caída del 32% en los homicidios en los primeros once meses del gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo. No son simples números en una hoja de cálculo, son vidas salvadas, familias que mantienen su unidad, comunidades que recuperan la tranquilidad. Imaginen 27 homicidios menos al día en agosto de 2025 comparado con septiembre del año anterior. Es un logro monumental que refleja la eficacia de las estrategias implementadas y el compromiso inquebrantable con la seguridad de todos los mexicanos.
El descenso no es uniforme, sino que se extiende como una ola de esperanza a lo largo y ancho del país. Veintiocho entidades federativas reportan una disminución en los homicidios dolosos, con seis estados a la vanguardia: Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala. En estos estados, la reducción supera el 50%, un testimonio del impacto profundo de las políticas de seguridad. Zacatecas, con una disminución del 82%, es un ejemplo inspirador de cómo la perseverancia y la coordinación pueden revertir las tendencias negativas.
Más allá de los homicidios, los delitos de alto impacto también muestran una tendencia a la baja. Comparado con 2018, la reducción del 45.6% es una prueba irrefutable del progreso alcanzado. De 969.4 delitos a 527.8, la diferencia es abismal y representa un avance significativo hacia un México más seguro. Este logro no es fruto de la casualidad, sino del trabajo coordinado entre las distintas instancias de gobierno y la sociedad civil.
El programa "Sí al desarme, sí a la paz" se consolida como una herramienta fundamental en la lucha contra la violencia. Con el canje de 5,890 armas de fuego, se reduce la posibilidad de que estas lleguen a manos equivocadas. La colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica, con el apoyo invaluable de 29 entidades, demuestra el poder de la unión en la búsqueda de un objetivo común. La iniciativa de canjear juguetes bélicos por juguetes educativos en niños y adolescentes es una apuesta por el futuro, sembrando la semilla de la paz en las nuevas generaciones.
El Tianguis del Bienestar se erige como un símbolo de solidaridad y apoyo a las familias más vulnerables. La entrega de enseres domésticos, ropa y artículos de primera necesidad a más de 48 mil familias en Guerrero y Oaxaca no solo alivia sus necesidades materiales, sino que también les brinda esperanza y dignidad. El fomento del deporte, con la creación de equipos de fútbol para niños y adolescentes, es una inversión en el desarrollo integral de la juventud, promoviendo la inclusión social y la construcción de la paz desde las canchas.
Las 113 ferias de empleo realizadas en agosto, gracias al apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, abren las puertas a nuevas oportunidades laborales, contribuyendo a la reactivación económica y al bienestar de las familias mexicanas. En conjunto, estas iniciativas conforman un mosaico de acciones que, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum Pardo, están transformando a México en un país más seguro, justo y próspero. El camino aún es largo, pero los resultados obtenidos hasta ahora nos llenan de optimismo y nos impulsan a seguir trabajando con determinación para construir el futuro que todos merecemos.
Fuente: El Heraldo de México