
9 de septiembre de 2025 a las 22:45
SEP aclara dudas sobre clases el 15 de septiembre.
¡Prepárense para dar el Grito… pero en la escuela! A pesar de la cercanía de las fiestas patrias y la emoción que despiertan, muchos se preguntan si el lunes 15 de septiembre habrá clases. La respuesta, directamente desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), es ¡sí! Si bien es cierto que no se trata de un día lectivo normal, el calendario escolar 2025-2026 lo marca como un día conmemorativo. Así que, aunque no habrá clases regulares, sí se espera la asistencia de alumnos, padres y docentes para participar en las celebraciones patrias dentro de los planteles.
Esto significa que cada escuela, con su toque particular, organizará ceremonias, festivales y actividades para honrar la Independencia de México. Imaginen: desfiles escolares con pequeños héroes y heroínas, representaciones teatrales de momentos históricos, deliciosos antojitos mexicanos para compartir y, por supuesto, el tradicional Grito de Dolores resonando en los patios escolares. Un ambiente festivo y educativo a la vez, ideal para reforzar el sentimiento patrio en las nuevas generaciones.
Ahora bien, la verdadera fiesta llega el martes 16 de septiembre, fecha en la que conmemoramos el inicio de la Independencia. Este día sí es feriado oficial, marcado en rojo en el calendario y sin actividades escolares. Un día para disfrutar en familia, asistir a los desfiles cívicos en las plazas públicas, degustar platillos típicos y vibrar con el Grito de Dolores en el corazón de nuestras ciudades. ¡Un merecido descanso para recargar energías!
Y, para quienes soñaban con un megapuente, lamentablemente no será en esta ocasión. Las clases se reanudarán con normalidad el miércoles 17 de septiembre. Volveremos a la rutina, pero con el espíritu patrio renovado y la energía para continuar el ciclo escolar.
Pero no se desanimen, el calendario escolar 2025-2026 tiene reservadas gratas sorpresas. Entre septiembre y diciembre, los estudiantes del nivel básico disfrutarán de seis puentes. Seis oportunidades para escapar de la rutina, disfrutar en familia y explorar nuevos horizontes. ¡Seis pequeños oasis en medio del desierto escolar! Consulten el calendario oficial de la SEP para conocer las fechas exactas y los motivos de cada puente.
Y para cerrar con broche de oro, llegan las anheladas vacaciones de invierno. A partir del lunes 22 de diciembre, los estudiantes podrán despedirse de los libros y cuadernos para disfrutar de un merecido descanso. Tiempo para compartir con la familia, viajar, descansar y recargar pilas para el regreso a clases, programado para el lunes 12 de enero de 2026. ¡Unas vacaciones para disfrutar al máximo!
Así que, aunque el 15 de septiembre habrá que asistir a la escuela, lo haremos con un espíritu festivo, celebrando nuestra historia y nuestra identidad. Y con la promesa de puentes y vacaciones en el horizonte, el ánimo se mantiene alto. ¡Viva México!
Fuente: El Heraldo de México