Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

10 de septiembre de 2025 a las 02:45

Seguridad en Iztapalapa: Agosto con la menor incidencia en una década.

La Ciudad de México respira. Agosto 2025 se inscribe en la historia capitalina como el mes más seguro desde 2012 y el segundo con menos homicidios en 13 años. Una bocanada de aire fresco en una metrópolis que ha luchado incansablemente contra la inseguridad. Este logro no es fruto de la casualidad, sino de una estrategia de seguridad sólida y transexenal, un trabajo colectivo incesante que se materializa en la inversión de 50 mil millones de pesos, una cifra que habla del compromiso inquebrantable del gobierno con la tranquilidad de sus ciudadanos. No se trata solo de números que descienden, sino de la construcción de una paz duradera, de atacar las raíces del problema y no solo sus síntomas. Seis ejes fundamentales sostienen esta estrategia: la prevención como pilar fundamental, la coordinación interinstitucional, el fortalecimiento de las fuerzas policiales, la inteligencia como herramienta clave, la focalización de esfuerzos y la profundización del modelo de proximidad. En resumen, construir la paz desde la base, atendiendo las causas que la vulneran.

Los resultados son palpables. La disminución del 44% en homicidios dolosos respecto a 2019 y del 14% en comparación con agosto de 2024 son cifras contundentes que demuestran la eficacia de las acciones implementadas. Los delitos de alto impacto también han experimentado una caída significativa, con una reducción del 53% respecto a 2019 y del 18% en comparación con el mismo mes del año anterior. Detrás de estas cifras, hay un trabajo de campo incansable, la detención de más de 6 mil personas por delitos de alto impacto, incluyendo a 622 integrantes de peligrosas células delictivas que sembraban el terror en la capital. Entre los detenidos, se encuentran 35 objetivos prioritarios, un golpe certero a las estructuras criminales. La recuperación de miles de vehículos robados y toneladas de autopartes evidencia la lucha frontal contra este flagelo que afecta el patrimonio de los ciudadanos.

Si bien la lucha contra la extorsión presenta un reto particular, con un aumento en las detenciones que refleja la intensificación de las acciones para combatir este delito, el compromiso de las autoridades permanece inquebrantable. El incremento en las detenciones y judicializaciones por homicidio doloso, junto con los avances en la resolución de casos de feminicidio, con la mayoría de los agresores detenidos o con órdenes de aprehensión, son señales claras de que la justicia avanza y que la impunidad no tiene cabida en la Ciudad de México. La detención de los 13 implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, es un mensaje contundente: quien atente contra la vida, y en especial contra la vida de las mujeres, enfrentará todo el peso de la ley. No hay espacio para la impunidad, la justicia se impone y la Ciudad de México se construye, día a día, como un espacio más seguro para todos. La lucha continúa, pero los resultados obtenidos hasta ahora permiten mirar hacia el futuro con optimismo y con la certeza de que la paz es posible.

Fuente: El Heraldo de México