
10 de septiembre de 2025 a las 02:45
Sara Alvarado se une al Órgano Judicial
Un nuevo rostro se une al panorama judicial de la Ciudad de México. Sara Alicia Alvarado Avendaño ha sido designada como integrante del Pleno del Órgano de Administración Judicial, tras una propuesta de la Junta de Coordinación Política que culminó con una votación en el Congreso local. Este nombramiento, que la coloca en una posición crucial para la administración de justicia en la capital, marca un hito en su trayectoria y abre un nuevo capítulo en la historia de este importante órgano. Alvarado Avendaño se une a un selecto grupo de profesionales encargados de velar por el buen funcionamiento del sistema judicial, una responsabilidad que implica no solo la gestión administrativa, sino también la salvaguarda de los principios de justicia y equidad.
La designación de Alvarado Avendaño, resultado de un proceso riguroso y transparente, refleja la confianza depositada en su capacidad y experiencia. Su nombramiento, con una duración de seis años improrrogables, le otorga la estabilidad necesaria para implementar estrategias a largo plazo y contribuir significativamente al fortalecimiento del sistema judicial. Comparte esta responsabilidad con otros cuatro legisladores, conformando así un equipo multidisciplinario encargado de afrontar los retos y las complejidades de la administración judicial en una ciudad tan dinámica como la Ciudad de México.
Este órgano, pieza clave en la arquitectura judicial de la capital, se rige por principios de rotatividad en su presidencia, lo que garantiza la participación equitativa de todos sus integrantes y fomenta una visión integral en la toma de decisiones. La presidencia, con una duración de dos años, permite que cada miembro aporte su experiencia y perspectiva a la gestión del órgano. Esta dinámica de liderazgo compartido fortalece la institución y promueve la innovación en la administración de justicia.
La rigurosa selección de los miembros del Pleno del Órgano de Administración Judicial garantiza la idoneidad de los perfiles que asumen esta importante responsabilidad. Los requisitos, que incluyen nacionalidad mexicana, pleno ejercicio de derechos civiles y políticos, amplia experiencia profesional y formación académica en áreas afines a la administración de justicia, aseguran la competencia y el compromiso de quienes integran este órgano. Además, se exige una trayectoria intachable en el servicio público, libre de inhabilitaciones o condenas por delitos dolosos.
La urgencia de esta designación radica en la necesidad de poner en marcha el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial de manera simultánea. La toma de protesta de las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, electos en un proceso extraordinario, marca el inicio de funciones de ambas instancias. Esta sincronización es fundamental para garantizar la eficacia y la coordinación en la administración de justicia y la aplicación de la disciplina judicial.
Con la incorporación de Sara Alicia Alvarado Avendaño, el Pleno del Órgano de Administración Judicial se fortalece y se prepara para afrontar los retos que implica la administración de justicia en la Ciudad de México. Su experiencia y compromiso serán claves para consolidar la transparencia, la eficiencia y la imparcialidad en el sistema judicial de la capital. Se espera que su contribución sea determinante para el logro de los objetivos de este órgano y para el fortalecimiento del Estado de Derecho en la ciudad.
Fuente: El Heraldo de México