
9 de septiembre de 2025 a las 23:55
Reyna Mendoza al mando del MEGNA
Acapulco se prepara para una nueva etapa en materia de seguridad con la llegada del General Brigadier Agustín Reyna Mendoza al mando del Mando Especial de la Guardia Nacional (MEGNA). Su nombramiento no es casualidad, sino una decisión estratégica que refleja la importancia que el gobierno federal otorga a la seguridad y la estabilidad de este icónico puerto turístico. Reyna Mendoza llega con una hoja de vida impecable, forjada en la experiencia y el conocimiento. Su formación en seguridad pública y antiterrorismo, combinada con su trayectoria como agregado militar y aéreo en la Embajada de México en Bélgica y Países Bajos, lo posicionan como un líder capaz de afrontar los desafíos que presenta Acapulco. Además, su experiencia como coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua y jefe de Estado Mayor en diversas zonas militares del país demuestra su capacidad de liderazgo y gestión en contextos complejos.
La llegada de Reyna Mendoza marca un punto de inflexión en la historia del MEGNA. Creado en diciembre de 2024 tras la devastación causada por el huracán Otis, el MEGNA ha sido fundamental para el restablecimiento del orden público y la seguridad en la ciudad. El reto inicial de 10,000 agentes desplegados para controlar la violencia desatada tras el desastre natural da cuenta de la magnitud de la tarea. Ahora, con 4,000 agentes bajo su mando, Reyna Mendoza tiene la responsabilidad de consolidar los logros alcanzados y llevar al MEGNA a un nuevo nivel de eficiencia y eficacia. Su enfoque, según se ha podido observar en sus anteriores cargos, se centra en la proximidad social y el trabajo coordinado con las autoridades locales, lo que augura una mayor integración de la Guardia Nacional con la comunidad acapulqueña.
La ceremonia de toma de protesta, celebrada en el cuartel de la zona Diamante, contó con la presencia de destacadas figuras como el Comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, y la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Las palabras de la gobernadora, haciendo hincapié en la necesidad de una visión integral de la seguridad que aborde las causas sociales del problema, resonaron con fuerza. Su enfoque, que va más allá de la simple perspectiva operativa, busca construir la paz desde el bienestar, el desarrollo y la justicia social. Este enfoque integral se alinea con la estrategia nacional de seguridad pública y promete una colaboración más estrecha entre el gobierno estatal y el MEGNA.
La designación de Reyna Mendoza se produce en un momento crucial para Acapulco. La ciudad se encuentra en un proceso de reconstrucción y recuperación tras el impacto del huracán Otis. La seguridad es un pilar fundamental para este proceso, ya que permite la reactivación económica, el regreso del turismo y el bienestar de la población. El nuevo comandante del MEGNA tiene la oportunidad de contribuir de manera significativa a este proceso, no solo a través de la lucha contra la delincuencia, sino también mediante la construcción de confianza y la promoción de la paz social. Su experiencia en diplomados de derechos humanos y administración pública, así como en derecho penal internacional, será clave para lograr este objetivo. El futuro de Acapulco depende en gran medida de la capacidad de sus instituciones para trabajar juntas y construir un futuro más seguro y próspero para todos sus habitantes. La llegada de Reyna Mendoza al MEGNA representa una nueva esperanza en este camino. Su liderazgo y experiencia serán puestos a prueba en los próximos meses, y la comunidad acapulqueña espera con ansias los resultados de su gestión.
Fuente: El Heraldo de México