
9 de septiembre de 2025 a las 07:45
¡Prepárate! Frío extremo en México
El otoño se acerca a pasos agigantados, trayendo consigo no solo la belleza de las hojas doradas, sino también el descenso en el termómetro que ya se empieza a sentir en varias regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos advierte sobre la llegada del frente frío número 2, que se instalará con carácter estacionario sobre el noreste de México. Prepárense, habitantes de las zonas serranas de Baja California y Durango, porque a partir del jueves 10 de septiembre, las madrugadas se vestirán de blanco con temperaturas mínimas que podrían oscilar entre los 0 y los -5 grados centígrados. ¡A sacar los abrigos y las cobijas!
Pero el frío no viene solo. Este frente frío, en una danza atmosférica con una vaguada en niveles medios, desatará lluvias torrenciales en Tamaulipas y San Luis Potosí. Nuevo León también sentirá el embate con lluvias fuertes, mientras que Coahuila experimentará intervalos de chubascos. Y como si fuera poco, estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento de 40 a 60 km/h. La naturaleza nos recuerda su poderío, y es importante estar preparados.
¿Qué significa un frente frío estacionario? Imaginen dos gigantes luchando por el territorio: una masa de aire frío que avanza y otra de aire cálido que se resiste. Cuando ninguna cede, se crea un equilibrio, un estancamiento. El frente no avanza ni retrocede, permaneciendo sobre la misma zona durante días. Esto provoca que las nubes y las lluvias, características del frente frío, persistan, creando un ambiente húmedo y fresco.
Con la llegada del frío, nuestro sistema inmunológico se pone a prueba. Las enfermedades respiratorias, como la gripe, la influenza y la bronquitis, acechan, especialmente a los más vulnerables. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) nos recuerda que las mujeres embarazadas, en cualquier etapa de la gestación, los niños de 6 meses a 5 años, las personas mayores de 65 años, los pacientes con enfermedades crónicas y los profesionales de la salud deben extremar precauciones.
Para protegernos de las bajas temperaturas y mantener a raya a los virus, el ISSSTE nos ofrece algunas recomendaciones vitales: abrigarnos con varias capas de ropa, consumir alimentos ricos en vitamina C, como frutas cítricas y verduras, evitar cambios bruscos de temperatura, lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, ventilar adecuadamente los espacios cerrados para evitar la acumulación de virus, y por supuesto, vacunarnos contra la influenza. Cuidar nuestra salud es una responsabilidad individual y colectiva.
No subestimemos el poder del frío. Informémonos, preparémonos y sigamos las recomendaciones de las autoridades. El otoño puede ser una época maravillosa, llena de colores y sabores, pero también es una época que exige cuidado y prevención. ¡Protejámonos y disfrutemos de esta estación al máximo!
Fuente: El Heraldo de México