
9 de septiembre de 2025 a las 15:45
Prepárate: ¡Diluvio de 5 días en CDMX!
Prepárense, habitantes del Valle de México y el sureste, porque tras un breve respiro, ¡las lluvias regresan con fuerza! La Onda Tropical 31, en complicidad con el Monzón Mexicano, desatará un diluvio de hasta 5 días de intensas precipitaciones. No se confíen, este no es un simple chubasco. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de lluvias torrenciales, acompañadas de granizo y actividad eléctrica, comenzando a partir de las 7 de la noche. Imaginen el caos vial que esto podría generar, sumado al riesgo de inundaciones en zonas vulnerables.
El Monzón Mexicano no se anda con juegos. Estados como [insertar estados específicos del aviso] se verán particularmente afectados por su furia. Las fuertes lluvias, combinadas con descargas eléctricas y la posible caída de granizo, representan un peligro real. Aseguren sus viviendas, protejan sus pertenencias y eviten transitar por zonas propensas a inundaciones o deslaves. La prevención es clave ante la inminente llegada de este fenómeno meteorológico.
Y como si fuera poco, el Frente Frío número 2 se une a la fiesta, impactando principalmente a Tamaulipas y San Luis Potosí con precipitaciones a partir del sábado. Nuevo León también sentirá su presencia con lluvias fuertes, mientras que Coahuila experimentará intervalos de chubascos. Aunque las bajas temperaturas aún no se harán presentes, es importante mantenerse informados sobre la evolución de este frente frío.
En el sur del país, la Onda Tropical 31 no se quedará atrás. Se prevén lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, mientras que Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán se preparan para precipitaciones aún más fuertes. Quintana Roo tampoco escapará a los efectos de este fenómeno meteorológico, con lluvias de consideración.
La Ciudad de México y el Estado de México, epicentro de la actividad económica y social del país, también se verán afectados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias de 25 a 50 milímetros, lo que podría activar la alerta roja por parte de Protección Civil. Imaginen las calles convertidas en ríos, el transporte público colapsado y la posibilidad de inundaciones en zonas bajas. Es crucial tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
Además de las intensas lluvias, se esperan rachas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Este cóctel meteorológico representa un riesgo significativo, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre y resguardarse en lugares seguros durante las tormentas.
Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre los 14 y 25 grados Celsius, mientras que en Toluca se esperan mínimas de 10 y máximas de 23 grados. Sin embargo, el dato más importante es la hora de inicio de las lluvias: 7 de la noche, justo cuando muchos se encuentran regresando a casa después de una larga jornada laboral. Planifiquen sus rutas, consideren alternativas de transporte y, sobre todo, prioricen su seguridad.
Manténganse informados a través de los canales oficiales y tomen las precauciones necesarias para enfrentar esta nueva embestida de la naturaleza. La prevención es la mejor herramienta para minimizar los riesgos y proteger a nuestras familias. No se confíen, ¡la temporada de lluvias aún no termina!
Fuente: El Heraldo de México