9 de septiembre de 2025 a las 18:25
Orgullo Tigre: UANL premia a sus mejores.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) brilla una vez más gracias al fulgor de sus estudiantes más destacados. En una emotiva ceremonia que resonó con el peso de la tradición y la promesa del futuro, 115 jóvenes, la flor y nata de la generación 2024-2025, recibieron el Reconocimiento al Mérito Académico. Imaginen el orgullo de estos 40 bachilleres y 75 licenciados, jóvenes que con dedicación y perseverancia, han escalado a la cima académica, convirtiéndose en faros de excelencia para sus compañeros y para toda la comunidad universitaria. No se trata solo de números, de promedios impecables, sino del reflejo de un arduo trabajo, de noches de desvelo iluminadas por la luz del conocimiento, de la constancia ante los desafíos y la pasión por aprender.
Este reconocimiento, entregado por el mismísimo Rector Santos Guzmán López, trasciende la entrega de un diploma. Es un símbolo, un testimonio del compromiso de la UANL con la formación integral de sus estudiantes, un impulso para que estos jóvenes brillantes continúen su camino hacia la grandeza. Las palabras del Rector resonaron en el auditorio, palabras que no solo celebraban el triunfo individual, sino que exaltaban el poder transformador de la educación y la responsabilidad que conlleva. "Un referente para sus compañeros", una frase que encierra la esencia de este reconocimiento, la inspiración que estos jóvenes representan para las futuras generaciones de universitarios.
Desde 1982, la UANL ha tejido una tradición de excelencia, reconociendo a más de 2,969 estudiantes que han dejado una huella imborrable en su paso por la institución. Esta ceremonia, presidida por figuras clave de la universidad, como el Secretario General Mario Garza Castillo y el Secretario Académico Jaime Castillo Elizondo, se convierte en un hito en la vida de estos jóvenes, un recuerdo que los acompañará siempre.
La voz de los galardonados, representada por Dayra Hernández Rodríguez, egresada de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, vibró con gratitud hacia la institución y sus docentes, un reconocimiento al invaluable apoyo que recibieron en su camino hacia la excelencia. Dayra, con la elocuencia que la caracteriza, pintó un cuadro vívido de la UANL, no solo como una institución académica, sino como una comunidad que impulsa sueños, que forja el futuro de sus estudiantes y los prepara para servir a la sociedad. Su mensaje, un llamado a la acción, instó a sus compañeros a llevar con orgullo el nombre de su alma máter, a ser embajadores del conocimiento y a comprometerse con la construcción de un futuro mejor.
La historia de Dayra, y la de otros estudiantes como Sara Mariel Oviedo Sánchez, Luis Fernando Aguirre Piñón y Emmanuel Alberto Contreras Farfán, quienes repiten la distinción del Mérito Académico, demuestran que la perseverancia y el compromiso con la excelencia académica son valores que se cultivan desde temprana edad. Son ejemplos de que el éxito no es una meta, sino un camino, un proceso continuo de aprendizaje y superación.
Estos jóvenes, galardonados con el Mérito Académico 2024-2025, representan la esperanza de un futuro brillante para Nuevo León y para México. Son la prueba viviente del poder transformador de la educación y la promesa de un mañana lleno de innovación, progreso y compromiso social. Su historia nos inspira a todos a perseguir nuestros sueños con pasión y dedicación, a convertirnos en agentes de cambio y a contribuir a la construcción de un mundo mejor.
Fuente: El Heraldo de México