
10 de septiembre de 2025 a las 00:10
Nayarit: ¡Inversión millonaria impulsa el desarrollo!
Nayarit está experimentando una auténtica metamorfosis. De ser un estado conocido principalmente por su rica cultura y belleza natural, se está transformando en un imán para la inversión y un motor de desarrollo económico a nivel nacional. Este cambio no es producto de la casualidad, sino del trabajo conjunto entre el gobierno estatal, liderado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y su esposa, la doctora Beatriz Estrada Martínez, y el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La visión estratégica de impulsar a Nayarit como un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar está dando frutos, y los resultados son palpables.
Inicialmente, Nayarit no figuraba en el mapa de los polos de desarrollo. Muchos se preguntaban: ¿Nayarit? ¿Un centro de innovación y tecnología? La percepción general se limitaba a sus hermosas playas, su deliciosa gastronomía y sus arraigadas tradiciones. Sin embargo, la perseverancia y la visión a futuro del gobierno estatal han logrado cambiar esa narrativa. Hoy, Nayarit compite con los estados más desarrollados del país, atrayendo inversiones millonarias y generando empleos de calidad.
El gobernador Navarro Quintero ha sido enfático al respecto: este logro es un triunfo colectivo. La sociedad nayarita ha abrazado el cambio y ha demostrado su capacidad para adaptarse a los desafíos del siglo XXI. La modernización de la infraestructura ha sido clave en este proceso. El Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit, la mejora de la red carretera y el ambicioso proyecto del Puerto Interior son piezas fundamentales para consolidar la competitividad del estado. Estas inversiones no solo facilitan el comercio y el turismo, sino que también envían un mensaje claro a los inversionistas: Nayarit está listo para los negocios.
La pregunta que resonaba en los pasillos del gobierno federal era: "¿Cómo es que Nayarit, que empezó en último lugar, ahora está en la vanguardia?" La respuesta es simple: trabajo estratégico, visión de futuro y una apuesta decidida por la innovación. Proyectos como el Puerto Interior y el aeropuerto, que se perfila como uno de los mejor equipados y conectados del país, son la prueba tangible de esta transformación.
Carlos Alfonso Candelaria López, coordinador general de los Corredores del Bienestar, ha destacado la importancia de la estrategia nacional de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. Nayarit, en este contexto, se consolida como una pieza clave. La generación de infraestructura, servicios, vivienda y estímulos fiscales son incentivos que atraen la inversión productiva y la creación de empleos de calidad. No se trata solo de construir edificios y carreteras, sino de crear un ecosistema propicio para el desarrollo económico y social.
Las cifras hablan por sí solas: 94 proyectos en marcha, casi 5 mil 500 millones de dólares en inversión, 75 proyectos en planeación y varios ya en ejecución. El sector turístico, un pilar tradicional de la economía nayarita, también experimenta un auge sin precedentes, con más de 5 mil 200 millones de dólares en infraestructura hotelera. Esta inversión histórica demuestra la confianza del sector privado en el potencial del estado.
El trabajo conjunto entre el gobierno federal y el gobierno estatal está creando un nodo logístico y productivo de primer nivel en el occidente del país. Nayarit se proyecta como un centro de innovación, un generador de empleos y un promotor de la prosperidad compartida para las familias nayaritas. Este es el nuevo Nayarit, un estado que ha sabido reinventarse y que mira hacia el futuro con optimismo y determinación.
Fuente: El Heraldo de México