Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de septiembre de 2025 a las 22:00

Metro CDMX dice NO a la pirotecnia

La pirotecnia, un elemento festivo que ilumina nuestros cielos, también esconde un peligro latente, especialmente en espacios concurridos como el Metro de la Ciudad de México. Es por ello que, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los usuarios y prevenir incidentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), a través de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), ha desplegado el Operativo “Cero Pirotecnia 2025”. Desde la madrugada del martes, 800 elementos se encuentran vigilantes en las 195 estaciones de este vital sistema de transporte, redoblando la atención en puntos neurálgicos como Pino Suárez, Chabacano, Zócalo y Allende, donde el flujo de personas es constante y masivo.

Este operativo, que se extiende a lo largo de septiembre y diciembre, meses tradicionalmente marcados por el uso de fuegos artificiales, no se limita a la simple presencia policial. Los uniformados realizan revisiones aleatorias, invitando a los usuarios a mostrar el contenido de sus bolsas y paquetes voluminosos. No se trata de una medida intrusiva, sino de una acción preventiva crucial para detectar el transporte de pirotecnia, un elemento altamente inflamable que, en un entorno como el Metro, representa un riesgo considerable.

El Inspector Juan Carlos Arellano Neri, de la PBI, ha explicado con claridad la importancia de esta iniciativa. Una simple chispa generada por un artefacto pirotécnico en la zona de vías podría desencadenar un incendio con consecuencias devastadoras. Además, el Operativo “Cero Pirotecnia 2025” busca proteger a los más vulnerables: los niños, quienes son propensos a sufrir quemaduras de diversa gravedad, y las mascotas, que a menudo se ven afectadas por el ruido y la conmoción generados por la detonación de estos artefactos.

Es importante destacar que la finalidad de este operativo no es sancionar, sino concientizar. Se busca que la ciudadanía comprenda los riesgos asociados al uso de pirotecnia, especialmente en espacios cerrados y concurridos. Hasta el momento, si bien no se ha detectado la comercialización de estos productos dentro del Metro, sí se han presentado casos de usuarios que los transportan. Ante esta situación, los oficiales invitan a las personas a optar por un medio de transporte alternativo. En caso de negativa, y solo como último recurso, se procede a la detención y presentación ante el Juez Cívico.

La seguridad en el Metro es una responsabilidad compartida. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para el éxito del Operativo “Cero Pirotecnia 2025”. Informarse, comprender los riesgos y actuar con responsabilidad son las claves para disfrutar de un transporte público seguro y unas festividades libres de accidentes. Recuerda, la prevención es la mejor herramienta para protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean. La pirotecnia puede esperar, la seguridad no.

Este operativo, además de su impacto directo en la seguridad del Metro, también busca generar un efecto multiplicador en la sociedad. Al concientizar a los usuarios sobre los peligros de la pirotecnia, se espera que este mensaje se extienda a sus hogares y comunidades, promoviendo un cambio de actitud hacia el uso responsable de estos artefactos. La prevención no se limita a un espacio específico, sino que debe ser una práctica constante en nuestra vida diaria.

Finalmente, es fundamental reconocer la labor de los 800 elementos de la PBI que participan en este operativo. Su compromiso y dedicación son esenciales para garantizar la seguridad de millones de usuarios que diariamente utilizan el Metro de la Ciudad de México. Su presencia no solo disuade el transporte de pirotecnia, sino que también brinda tranquilidad y confianza a los pasajeros.

Fuente: El Heraldo de México