Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

9 de septiembre de 2025 a las 16:15

Manchas, el héroe canino que detecta fugas en Saltillo

En un mundo donde la escasez de agua se convierte en una preocupación cada vez más apremiante, la ciudad de Saltillo, en Coahuila, México, ha encontrado un aliado inesperado y excepcionalmente eficaz: "Manchas", un bretón español con un talento innato para detectar fugas de agua. Este canino, de tan solo un año y medio de edad, se ha convertido en una verdadera sensación en las redes sociales, demostrando que la innovación y la dedicación pueden marcar la diferencia en la lucha contra el desperdicio de este recurso vital.

"Manchas" no es un perro cualquiera. Forma parte de un selecto grupo de 25 canes en todo el mundo entrenados para esta tarea crucial, y es el pionero en México. Su incorporación al equipo de Aguas de Saltillo (AGSAL), una alianza entre el gobierno municipal y la empresa Veolia, ha revolucionado la forma en que se abordan las deficiencias del sistema hídrico local. Con una precisión asombrosa, "Manchas" es capaz de detectar fugas a más de dos metros de profundidad, sin importar el tipo de terreno. Su olfato, entrenado para identificar los restos de cloro, le permite señalar con exactitud el punto donde se origina la fuga, recargando su barbilla en el suelo como una señal inequívoca para su equipo.

El impacto de "Manchas" en Saltillo ha sido notable. En poco más de seis meses, trabajando diligentemente de lunes a viernes en jornadas de cuatro horas, ha detectado cerca de 230 fugas, una cifra que habla por sí sola de su eficiencia y compromiso. Su distintiva marca en forma de corazón en la frente lo ha convertido en una figura reconocible y querida por la comunidad, un símbolo de la esperanza en la conservación del agua.

La historia de "Manchas" no se limita a su labor en Saltillo. Su entrenamiento comenzó desde cachorro en Chile, y posteriormente se trasladó a México para perfeccionar sus habilidades. Su éxito ha trascendido las fronteras locales, recibiendo el merecido reconocimiento de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que lo nombró "Guardián del Agua" en una ceremonia especial. Este título no solo honra su trabajo, sino que también destaca la importancia de buscar soluciones innovadoras ante la creciente crisis hídrica.

La llegada de "Manchas" a México cobra especial relevancia considerando el contexto de sequía que ha afectado al país, y en particular a Coahuila. Durante marzo de 2025, el estado enfrentó graves desafíos de desabasto de agua y estrés hídrico debido a la falta de precipitaciones, según informes de la Conagua. En un escenario tan crítico, la labor de "Manchas" se vuelve aún más valiosa, contribuyendo a la preservación de un recurso cada vez más escaso.

Aguas de Saltillo, consciente del impacto positivo de "Manchas", invita a la población a sumarse a esta importante misión. A través de una campaña de concientización, se insta a los ciudadanos a reportar cualquier fuga de agua en casas, escuelas o lugares públicos, llamando al 073. La participación ciudadana, junto con la incansable labor de "Manchas", se convierte en una poderosa herramienta para combatir el desperdicio de agua y construir un futuro más sostenible. La historia de este excepcional canino no solo es un ejemplo de innovación, sino también una inspiración para todos aquellos que buscan marcar la diferencia en la protección del medio ambiente.

Fuente: El Heraldo de México