Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

9 de septiembre de 2025 a las 03:55

Impulso FAISPIAM: Miles de obras en comunidades indígenas

Un cambio palpable se respira en el corazón de México. Más allá de las grandes urbes, en las comunidades indígenas y afromexicanas, una transformación silenciosa pero poderosa está tomando forma. Imagine usted, más de 20 mil comunidades, desde la Sierra Tarahumara hasta las costas de Oaxaca, decidiendo por sí mismas el destino de sus recursos. No son dádivas, son derechos. Derechos conquistados gracias a la visión de la Cuarta Transformación, que reconoce la autonomía y la sabiduría ancestral de estos pueblos. 38 mil proyectos, ¡casi 40 mil sueños materializándose! Proyectos de agua potable, para que las familias dejen de caminar kilómetros bajo el sol en busca del líquido vital. Proyectos de electrificación, para que la luz del progreso ilumine cada rincón, para que las niñas y niños puedan estudiar por las noches y las familias se conecten con el mundo. Proyectos de vivienda digna, para que cada hogar sea un refugio seguro y confortable.

No son simples obras de infraestructura, son semillas de esperanza que florecen en el terreno fértil de la autodeterminación. Las asambleas comunitarias, el corazón palpitante de la democracia participativa, se convierten en el espacio donde se tejen los anhelos colectivos. Cada voz cuenta, cada opinión es valiosa, cada decisión se toma en conjunto, respetando los usos y costumbres de cada pueblo. Este es el verdadero empoderamiento, el que nace desde la raíz, el que transforma vidas desde adentro.

Y mientras las comunidades indígenas y afromexicanas construyen su propio futuro, en todo el país, millones de mujeres reciben el apoyo que merecen. Casi dos millones de mexicanas, entre 60 y 64 años, se incorporan a la Pensión del Bienestar, un reconocimiento a su invaluable contribución a la sociedad. Imagine la tranquilidad que representa este apoyo para ellas, la posibilidad de acceder a una vejez digna, con seguridad y bienestar. Un mensaje a sus celulares les indicará la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta, una llave que abre las puertas a un futuro más prometedor. Además, pueden consultar la página de la Secretaría del Bienestar, una herramienta digital que acerca los servicios a la palma de su mano.

En total, más de 16 millones de mexicanos se benefician de los Programas del Bienestar, una red de apoyo que se extiende a lo largo y ancho del territorio nacional. Una inversión social sin precedentes, que demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar de su pueblo. Un proceso organizado, con un calendario preciso basado en la primera letra del apellido paterno, para que cada beneficiario reciba su apoyo de manera eficiente y transparente.

Desde las comunidades más alejadas hasta las grandes ciudades, la transformación está en marcha. Una transformación que se construye día a día, con el esfuerzo conjunto del gobierno y la participación activa de la ciudadanía. Una transformación que se basa en la justicia social, la igualdad de oportunidades y el respeto a la dignidad de todas y todos los mexicanos. Un México donde nadie se queda atrás, donde el progreso alcanza a todos los rincones, donde la esperanza se convierte en realidad.

Fuente: El Heraldo de México