
Inicio > Noticias > Gobierno Local
9 de septiembre de 2025 a las 04:45
Guadalajara Avanza: 1er Informe
Guadalajara brilla con luz propia. No solo por la inminente llegada del Mundial, sino por una transformación profunda que se respira en cada rincón de la ciudad. La alcaldesa Verónica Delgadillo ha presentado un primer informe de gobierno que resuena con la fuerza de los hechos, con cifras que hablan por sí solas y con una visión de futuro que ilusiona. Imaginen una ciudad donde la seguridad no sea una preocupación constante, donde los espacios públicos inviten a la convivencia y donde los servicios funcionen con la precisión de un reloj suizo. Esa es la Guadalajara que Delgadillo está construyendo, ladrillo a ladrillo, con una estrategia basada en cuatro pilares fundamentales: seguridad, servicios y espacios públicos, política social con enfoque de cuidados y, por supuesto, la corresponsabilidad ciudadana.
La reducción del 28% en los delitos de alto impacto no es una casualidad, es el resultado de un trabajo constante y coordinado. Es la tranquilidad que regresa a los hogares, la confianza que se recupera en las calles. Y no se trata solo de cifras frías, sino de la palpable sensación de seguridad que se respira en el ambiente.
La inversión de tres mil millones de pesos en servicios públicos, un aumento del 34% comparado con el año anterior, se traduce en calles más limpias, en alumbrado público más eficiente y en una ciudad que funciona mejor. La adquisición de 160 camiones recolectores de basura, que ha permitido alcanzar un 95% de eficiencia en la recolección de residuos, es un ejemplo concreto de cómo la inversión se transforma en bienestar para la ciudadanía. Adiós a los montones de basura, adiós a los malos olores, bienvenida una ciudad más limpia y saludable.
El ambicioso proyecto de alcanzar un alumbrado público 100% LED, con una inversión de mil 128 millones de pesos, no solo moderniza la ciudad, sino que también contribuye a la seguridad y al ahorro energético. Una ciudad iluminada es una ciudad más segura, una ciudad más viva. Y si a esto le sumamos los 73 millones de pesos destinados al bacheo, podemos ver cómo la administración se preocupa por los detalles, por mejorar la calidad de vida de los tapatíos en cada aspecto.
La alcaldesa Delgadillo reconoce la complejidad de mantener en buen estado las calles de una ciudad tan vibrante como Guadalajara, pero su compromiso es inquebrantable. Su visión de una ciudad moderna, segura y funcional se materializa día a día en acciones concretas, en obras que transforman el paisaje urbano y en políticas públicas que mejoran la vida de los ciudadanos.
Y no se trata solo de obras para el Mundial, como bien lo ha señalado la alcaldesa. Se trata de un legado para los tapatíos, de una inversión a largo plazo que transformará la ciudad para las futuras generaciones. El gobernador Pablo Lemus lo ha confirmado: las grandes obras que se realizan en la capital jalisciense son necesarias, no solo para el evento deportivo, sino para atraer inversiones y generar derrama económica.
La rehabilitación de un edificio emblemático del Centro Histórico por parte del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, en conjunto con el Gobierno del Estado, para albergar diversas oficinas gubernamentales, es un ejemplo de cómo se puede revitalizar el corazón de la ciudad. Y la unión del Centro Universitario de la UdeG con el Parque Alcalde en la Glorieta de la Normal, para fomentar el deporte entre vecinos y estudiantes, es una muestra del compromiso con la creación de espacios públicos de calidad. Guadalajara se transforma, se moderniza, se prepara para el futuro sin olvidar su historia, su esencia, su identidad. Un futuro brillante se dibuja en el horizonte, un futuro que ya se empieza a palpar en las calles de la Perla Tapatía.
Fuente: El Heraldo de México