Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de septiembre de 2025 a las 04:50

Ganaderos Veracruzanos Unidos Contra el Abigeato

La sombra de la inseguridad se cierne sobre el campo veracruzano, empujando a los ganaderos a alzar la voz y exigir protección. En un acto de unidad sin precedentes, 250 vehículos, representando a 16 organizaciones del Grupo General Ganadero de Las Choapas, recorrieron las principales arterias viales de la región, convirtiendo el asfalto en un lienzo de reclamos por la paz y la seguridad. Desde Tronquini hasta las instalaciones de la Ganadera de San José del Carmen, la caravana serpenteó como un río de metal y esperanza, llevando consigo un mensaje claro: la unión hace la fuerza. Lonas con lemas como "Unidos contra el secuestro y el abigeato" y "Respeto a nuestra integridad" ondeaban al viento, testimonio de la angustia que se vive en el campo veracruzano, donde el fruto del trabajo honesto se ve amenazado por la delincuencia.

El clamor de estos hombres y mujeres, curtidos por el sol y la labor incansable, no es nuevo. El abigeato, un delito que golpea con fuerza a la economía local, se ha convertido en una constante en la región. Las cifras, frías y contundentes, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pintan un panorama desolador: 138 casos de abigeato registrados en Veracruz tan solo entre enero y julio de este año. Un goteo constante de robos que, aunque perpetrados sin violencia, dejan una profunda herida en el tejido social y económico de las comunidades afectadas.

Mes a mes, el Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2025 muestra la crudeza de la realidad: 20 casos en enero, una ligera disminución a 16 en febrero, para luego repuntar a 20 en marzo. La tendencia se mantiene, con altibajos, a lo largo del primer semestre, alcanzando un pico preocupante de 30 robos en julio. Estos números, más allá de las estadísticas, representan familias que pierden su sustento, esfuerzos truncados y un futuro incierto para quienes dependen de la ganadería.

La preocupación no se limita a Las Choapas. Organizaciones ganaderas de todo Veracruz, especialmente en municipios como Ángel R. Cabada, en la región de Los Tuxtlas, reportan un incremento alarmante del abigeato. Los productores, con la voz cargada de impotencia, denuncian que este delito, que azota al campo desde hace años, se ha recrudecido en los últimos meses. No solo se roban animales vivos, sino que la crueldad de los delincuentes llega al extremo de destazarlos en los potreros, llevándose únicamente las piezas de mayor valor.

Este acto de protesta, esta caravana que recorrió Las Choapas, es un llamado a la acción. Un grito desesperado que exige a las autoridades una respuesta contundente, medidas efectivas que frenen la ola de inseguridad que azota al campo veracruzano. La paz y la tranquilidad, derechos fundamentales de todo ciudadano, son el motor que impulsa esta lucha. La unión de los ganaderos, demostrada en esta caravana, es la fuerza que puede cambiar la realidad y devolver la esperanza a un sector vital para la economía del estado. La pregunta que queda en el aire es: ¿escucharán las autoridades este clamor antes de que sea demasiado tarde?

Fuente: El Heraldo de México