Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

10 de septiembre de 2025 a las 00:15

Familias de Atlacomulco exigen justicia y apoyo económico

La tragedia del autobús arrollado por el tren en Atlacomulco sigue dejando una estela de dolor, incertidumbre y reclamos. Si bien más de la mitad de los hospitalizados han recibido el alta médica, la lucha por la justicia apenas comienza. Familiares y víctimas alzan la voz, exigiendo que la empresa de transportes Herradura de Plata asuma la responsabilidad por los daños físicos, emocionales y económicos que este terrible accidente ha causado.

El silencio de la empresa, ante el clamor de las familias afectadas, es ensordecedor. La angustia se multiplica ante la falta de contacto y la incertidumbre que genera la respuesta de la aseguradora, que no brinda garantías de cubrir la totalidad de los gastos médicos. Historias como la de Yoanna Segundo Segundo, una joven trabajadora que quedó colgando del frente de la locomotora, conmocionan y evidencian la magnitud del impacto. Su padre, Crescencio Segundo Cristóbal, con la voz entrecortada por la preocupación, comparte el relato de su hija y la desesperación que siente al no saber cómo cubrirán los gastos generados por la fractura en el brazo, la lesión en la pierna y el golpe en el estómago que sufrió. "¿Cuánto tiempo estará así? No sé si la empresa se hará responsable", se pregunta con angustia, reflejando el sentir de muchas familias que ahora enfrentan un futuro incierto.

La incertidumbre se convierte en indignación ante la falta de claridad y compromiso por parte de Herradura de Plata. Alejandro Segundo Matías, esposo de Andrea Antonio García, quien sufrió una fractura en el pie, denuncia la presión que recibió para firmar documentos sin la garantía de que la empresa cubriría los gastos de la operación y la pérdida de ingresos que esta situación implica. "Querían que firmara primero, sin asegurarme que se harían responsables", relata con impotencia, dejando al descubierto la vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas.

La situación de Andrea, que inicialmente fue atendida en un hospital privado y luego trasladada a uno público a la espera de la colocación de una placa, ilustra la precariedad y la falta de un protocolo claro para la atención de las víctimas. La falta de información y la descoordinación generan mayor confusión y desesperanza en las familias, que se ven obligadas a lidiar no solo con el dolor físico y emocional, sino también con la incertidumbre económica.

Mientras las autoridades de salud continúan recabando información y dando seguimiento a los pacientes dados de alta, el tiempo corre en contra de las víctimas. La necesidad de respuestas concretas, de un compromiso real por parte de Herradura de Plata y de una garantía de cobertura por parte de la aseguradora, se hace cada vez más urgente. La sociedad entera debe estar atenta y exigir justicia para las víctimas de esta tragedia, para que reciban la atención médica, el apoyo económico y la reparación integral que merecen. El silencio y la indiferencia no pueden ser la respuesta ante el sufrimiento de tantas familias.

Fuente: El Heraldo de México