Inicio > Noticias > Medio Ambiente
9 de septiembre de 2025 a las 20:00
Familia de mapaches en apuros: ¡Resaca épica!
La convivencia con la fauna urbana a veces nos presenta situaciones inesperadas, que nos recuerdan la importancia de ser conscientes del impacto de nuestras acciones en el entorno. El caso de Misty Combs, una enfermera de Kentucky, es un ejemplo conmovedor. Mientras se dirigía a su trabajo en el Departamento de Salud del condado de Letcher, en Whitesburg, se encontró con una escena inusual: un mapache visiblemente angustiado en el estacionamiento. El animal mostraba signos de pánico, a punto de convulsionar. La preocupación de Misty la llevó a investigar más a fondo, descubriendo la causa del extraño comportamiento del mapache.
Provenía de un contenedor de basura cercano, del cual se escuchaban ruidos. Al acercarse, Misty y sus compañeros de trabajo se encontraron con dos cachorros de mapache atrapados en su interior. La madre, desesperada por rescatarlos, había entrado al contenedor donde, al parecer, habían consumido duraznos fermentados. Este hallazgo explicaba el estado del mapache adulto, que comenzó a convulsionar. El instinto maternal de Misty se activó de inmediato. "¡Tenemos que sacarlos!", pensó, impulsada por la imagen de la madre luchando por sus crías.
Con la ayuda de sus compañeros, y utilizando una pala, lograron rescatar a los cachorros. Uno de ellos, al salir, cayó en un charco de agua y, por un momento, se temió lo peor. "Todos a mi alrededor decían: 'Está muerto, no respira'", relató Combs. Pero Misty, con su experiencia como enfermera, no se dio por vencida. Inició las maniobras de RCP, aplicando sus conocimientos de primeros auxilios para reanimar al pequeño mapache. Su dedicación y pericia dieron resultado, logrando salvar la vida de la madre y sus dos cachorros.
El Departamento de Pesca y Recursos de Vida Silvestre de Kentucky fue alertado de la situación y se encargó de trasladar a los mapaches, especialmente al cachorro que había estado en el agua, a un veterinario para una revisión exhaustiva. El diagnóstico confirmó que habían ingerido duraznos fermentados del contenedor de basura, lo que había provocado la intoxicación y el estado de pánico de la madre.
A pesar del alivio de haberlos salvado, Misty confesó su preocupación por su propia seguridad durante el rescate, consciente del riesgo de transmisión de la rabia. Sin embargo, su valentía y compasión prevalecieron. Finalmente, los mapaches fueron devueltos al lugar donde fueron encontrados. Esta decisión, aunque criticada por algunos, fue respaldada por los especialistas, quienes argumentaron que reubicarlos en un nuevo hábitat sería más perjudicial para animales ya acostumbrados a ese entorno.
Este incidente nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad en el cuidado del medio ambiente y la fauna que lo habita. Acciones tan simples como aplastar las latas antes de tirarlas a la basura o asegurar las tapas de los contenedores pueden marcar la diferencia en la vida de estos animales. La historia de Misty Combs y los mapaches nos recuerda que la convivencia respetuosa y la ayuda mutua son esenciales para un mundo mejor. Además, pone de manifiesto la importancia de la formación en primeros auxilios, no solo para las personas, sino también para poder auxiliar a los animales en situaciones de emergencia. La rápida actuación de Misty, aplicando sus conocimientos, fue crucial para salvar la vida de estos pequeños seres. Este caso también destaca la importancia de los servicios de rescate de fauna silvestre, que juegan un papel fundamental en la protección y el cuidado de los animales en situaciones de vulnerabilidad.
Fuente: El Heraldo de México