
Inicio > Noticias > Inmigración
10 de septiembre de 2025 a las 00:00
Embajada EEUU alerta: ¡Cuidado con Coyotes!
La promesa de un viaje fácil y seguro hacia el "sueño americano" se ha convertido en una trampa mortal en las redes sociales. En TikTok, el grupo criminal “Los Trejos de Nuevo Laredo” teje una red de engaños, ofreciendo cruces ilegales desde Puebla hasta Los Ángeles. Un espejismo digital que oculta una peligrosa realidad: la imposibilidad de ingresar a Estados Unidos debido al reforzamiento de la seguridad fronteriza. La Embajada de Estados Unidos en México ha alzado la voz, advirtiendo sobre este peligro inminente. “No caigas en la trampa: eso solo pone tu vida en peligro”, es el mensaje contundente que resuena en su cuenta de “X”, un llamado a la prudencia ante las falsas promesas que circulan en el ciberespacio.
Estos traficantes de ilusiones, conocidos como "coyotes", se valen de la tecnología para tejer su red de engaños. Celulares y drones se convierten en sus herramientas para evadir las patrullas fronterizas y burlar las cámaras de seguridad, creando una falsa sensación de control y seguridad. Promocionan rutas que combinan tramos en auto, avioneta y lancha, un itinerario complejo que se vende como una aventura, pero que en realidad expone a los migrantes a innumerables riesgos.
El video que circula en TikTok, mostrando la supuesta ruta desde Tehuacán, Puebla, hasta Los Ángeles, es una fachada. Una puesta en escena cuidadosamente elaborada para atraer a quienes, desesperados por una vida mejor, están dispuestos a creer en cualquier promesa de escape. La realidad es que, por más sofisticada que parezca la logística de estos viajes ilegales, la seguridad en la frontera es más robusta que nunca. La posibilidad de cruzar es mínima, y el riesgo de ser detenido, deportado o, peor aún, perder la vida, es altísimo.
La cuenta @latrejizade_nvl en TikTok, con su video de personas agachadas en una camioneta y la leyenda “Gracias a dios en Laredo,Tx, mande información”, es un claro ejemplo de la manipulación que se ejerce en estas plataformas. Se utiliza la imagen de un supuesto éxito para atraer a más víctimas, ocultando las historias de quienes no lograron cruzar, de quienes fueron abandonados en el desierto o cayeron en manos de otros grupos criminales.
No se deje engañar por las promesas vacías que se difunden en las redes sociales. La migración irregular es un camino plagado de peligros, y las consecuencias pueden ser devastadoras. Infórmese a través de canales oficiales y confiables, como la Embajada de Estados Unidos en México y organizaciones de ayuda a migrantes. No arriesgue su vida ni la de su familia por una ilusión. Existen alternativas legales y seguras para buscar una mejor vida, y es fundamental explorarlas antes de tomar una decisión que podría cambiar su vida para siempre, pero no de la manera que usted espera. Recuerde: la información veraz es su mejor aliada en este proceso.
Fuente: El Heraldo de México