
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
10 de septiembre de 2025 a las 01:15
Ecatepec rompe Récord Guinness: ¡Orgullo mexiquense!
Ecatepec, un municipio a menudo estigmatizado, ha dado un giro narrativo impresionante. La histórica movilización del pasado domingo, donde más de 148,000 ecatepenses se unieron para limpiar su comunidad, no sólo les ha valido un lugar en el libro de los Récord Guinness, sino que ha resonado como un poderoso mensaje de cambio y orgullo colectivo. Imaginen la escena: un mar de personas, unidas por un propósito común, transformando su entorno con sus propias manos. No se trata solo de recoger basura, se trata de reconstruir la imagen de un municipio, de fomentar la participación ciudadana y de sembrar la semilla del cambio en las futuras generaciones.
El logro, reconocido por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss como un triunfo del “mucho pueblo”, trasciende el simple acto de limpieza. Representa un compromiso con el futuro, una inversión en la salud pública y una declaración de amor por el lugar que habitan. La magnitud de la participación ciudadana habla por sí sola: 148,000 personas, una cifra abrumadora que refleja el deseo colectivo de un Ecatepec más limpio, más sano y más próspero.
Las palabras de la alcaldesa, cargadas de emoción y agradecimiento, subrayan la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía. La presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, un símbolo de apoyo y compromiso con el municipio, refuerza la idea de un trabajo conjunto en la búsqueda de un futuro mejor. Este récord no es un punto final, sino un punto de partida, una plataforma para impulsar nuevas iniciativas y consolidar una cultura de responsabilidad ambiental.
Más allá de las cifras impresionantes, la verdadera victoria reside en la transformación de mentalidades. La recolección de casi 2,000 toneladas de basura en un solo día es un logro tangible, pero la internalización de la importancia de la limpieza, el cambio de hábitos y la creación de una conciencia ambiental son los verdaderos tesoros de esta jornada histórica.
Ecatepec ha lanzado un desafío, no solo a otros municipios, sino a toda la nación. La secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México ya ha expresado su intención de superar el récord. Esta sana competencia no hace más que amplificar el mensaje de Ecatepec: la limpieza es un asunto de todos, un compromiso compartido que requiere la participación activa de cada ciudadano.
El futuro de Ecatepec se vislumbra más brillante, no solo por la ausencia de basura en sus calles, sino por la presencia de una ciudadanía empoderada, consciente de su capacidad para transformar su realidad. Este récord Guinness es un testimonio del poder de la unidad, un ejemplo inspirador para todo México y una prueba fehaciente de que, cuando se trabaja en conjunto, no hay límites para lo que se puede lograr. El reto ahora es mantener el impulso, convertir esta acción puntual en un hábito permanente y seguir construyendo un Ecatepec más limpio, más sano y más próspero para todos.
Fuente: El Heraldo de México