Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

9 de septiembre de 2025 a las 10:10

Domina tu palabra como Iron Man

La leyenda de Cal Ripken Jr. trasciende la simple acumulación de estadísticas, aunque estas, por sí solas, ya lo consagran como un titán del béisbol. Sus 2,632 juegos consecutivos, una hazaña que eclipsó el legendario récord de Lou Gehrig y que se antoja prácticamente imposible de replicar en el béisbol moderno, son un testimonio de su resistencia física y mental, una disciplina férrea y un amor incondicional por el juego. Imaginen, 16.42 temporadas completas, día tras día, presentándose en el diamante, sin importar las lesiones, el cansancio o las adversidades. En una época donde la gestión de cargas de trabajo y la rotación de jugadores son la norma, la gesta de Ripken Jr. adquiere una dimensión casi mítica.

Más allá de la "racha", su legado se cimienta en una carrera brillante con los Orioles de Baltimore, el equipo de su vida. 3,184 hits, 431 cuadrangulares, 1,695 carreras impulsadas, dos Guantes de Oro (y la sensación de que merecía más), 19 participaciones en el Juego de Estrellas y dos premios al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana. Números que hablan por sí solos y que lo ubican en el Olimpo de los grandes.

Pero la historia de Cal Ripken Jr. es también una historia de familia, un vínculo indisoluble con el béisbol que se extiende a lo largo de generaciones. Su padre, Cal Ripken Sr., dedicó 36 temporadas a la organización de los Orioles, mientras que su hermano Billy también vistió el uniforme del equipo durante siete años. Una dinastía beisbolera que dejó una huella imborrable en la franquicia de Baltimore.

Su visión empresarial, plasmada en la inversión en tres equipos de Ligas Menores, incluyendo a los Aberdeen Ironbirds de su ciudad natal, demuestra su compromiso con el desarrollo del béisbol y su agudo sentido de los negocios. Su participación como socio minoritario de los actuales propietarios de los Orioles, junto con su vasta experiencia en el mundo del béisbol, lo convierten en una figura clave en el ambicioso proyecto de crear un centro comercial y de entretenimiento alrededor del Camden Yards.

En una reciente entrevista, Ripken Jr. compartió su perspectiva sobre la evolución del béisbol, destacando la importancia del análisis de datos en el desarrollo de los jugadores. "La clave es saber cuál es la información (data) que me va a ayudar a convertirme en un mejor jugador", afirmó, resaltando la necesidad de formular las preguntas correctas para obtener la información necesaria para tomar las mejores decisiones. Una visión que contrasta con el béisbol de su época, donde el instinto y la observación directa eran las herramientas principales.

Otro apunte interesante de Ripken Jr. se refiere a la relación entre los ponches y el éxito de los equipos. "Ahora los equipos con menos ponches son los que están en ruta a playoffs y antes no era necesariamente así", observó. Una declaración que invita a la reflexión sobre la evolución de las estrategias de juego en el béisbol moderno.

Cal Ripken Jr., un hombre que ha vivido el béisbol en todas sus facetas, como jugador, entrenador, empresario y analista, es un verdadero baluarte de este deporte. Su legado trasciende las estadísticas y se convierte en un ejemplo de dedicación, perseverancia y pasión por el juego.

Fuente: El Heraldo de México