
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
9 de septiembre de 2025 a las 22:45
Descubrimiento NASA en Alaska: ¿Qué es esa masa?
El deshielo en Alaska revela misterios ocultos bajo el hielo. Imaginen un paisaje congelado, un manto blanco que se extiende hasta donde alcanza la vista. Durante siglos, este hielo ha guardado secretos, ocultando formas y relieves bajo su gélida capa. Ahora, gracias a la tecnología satelital de la NASA, podemos vislumbrar uno de esos enigmas: una misteriosa formación de tierra, emergiendo como una isla en medio del deshielo.
Esta masa, de aproximadamente 3 kilómetros cuadrados, se encuentra rodeada por las aguas del lago Alsek, un espejo que refleja el cambio dramático que está experimentando la región. Hasta hace poco, esta formación estaba aprisionada por el glaciar Alsek, un gigante de hielo que se aferraba a las laderas de la montaña Prow Knob. Sin embargo, el implacable avance del calentamiento global ha provocado la retirada del glaciar, dejando al descubierto esta intrigante formación.
Las imágenes satelitales, capturadas por el Landsat de la NASA, ofrecen una perspectiva impactante de la transformación del paisaje. Comparando fotografías de 1984 con las actuales, se observa un retroceso significativo del hielo glaciar y un crecimiento considerable del lago Alsek. Es un testimonio visual del impacto del cambio climático, una llamada de atención sobre la fragilidad de estos ecosistemas.
El desprendimiento del glaciar, ocurrido entre el 13 de julio y el 6 de agosto de este año, ha acelerado la aparición de agua en la llanura costera del sudeste de Alaska. Este fenómeno, conocido como formación de lagos proglaciares, se produce cuando el hielo derretido se acumula en las depresiones del terreno o es obstruido por los restos que deja el glaciar en su retroceso.
La historia del glaciar Alsek es un reflejo de la tendencia global del deshielo. En las últimas dos décadas, dos fuentes de hielo al norte y al sur del Alsek han desaparecido por completo, contribuyendo al crecimiento del lago y a la revelación de esta misteriosa formación. El glaciólogo Mauri Pelto, del Nichols College, estima que los brazos del glaciar Alsek han retrocedido más de 5 kilómetros desde 1984, una cifra alarmante que subraya la urgencia de abordar el cambio climático.
¿Qué secretos esconde esta nueva isla? ¿Qué nos puede revelar sobre la historia geológica de la región? Los científicos de la NASA se encuentran analizando las imágenes y planeando futuras expediciones para estudiar este fenómeno en detalle. Este descubrimiento no solo despierta nuestra curiosidad, sino que también nos recuerda la importancia de proteger estos frágiles ecosistemas antes de que desaparezcan para siempre. La Tierra nos habla a través de estos cambios, y es nuestro deber escucharla.
El derretimiento de los glaciares es una realidad innegable, una señal de alerta que no podemos ignorar. La formación de esta nueva masa de tierra en Alaska es solo un ejemplo de las transformaciones que están ocurriendo en nuestro planeta. Es un recordatorio de que el cambio climático no es una amenaza futura, sino una realidad presente que exige nuestra atención y acción inmediata. El futuro de nuestro planeta depende de las decisiones que tomemos hoy.
Fuente: El Heraldo de México