Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

9 de septiembre de 2025 a las 11:30

Dell te impulsa a la era digital

La innovación tecnológica en México se encuentra en un momento crucial, con la Inteligencia Artificial (IA) despuntando como una herramienta clave para la transformación digital. Dell Technologies México, con Juan Francisco Aguilar a la cabeza, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan navegar este nuevo panorama. Aguilar destaca la importancia de la IA, la ciberseguridad y la renovación tecnológica como pilares fundamentales para el desarrollo del país.

La trayectoria de Dell en México, que abarca más de tres décadas, ha sido testigo de la evolución tecnológica y su impacto en la sociedad. La pandemia, por ejemplo, demostró la capacidad de la tecnología para mantener la conectividad y la continuidad operativa en momentos críticos. Aguilar subraya que la tecnología no solo evitó un colapso global, sino que también abrió nuevas oportunidades de negocio y comunicación.

La IA se presenta como una herramienta transformadora con el potencial de revolucionar diversos sectores. Desde la optimización de procesos y la reducción de costos hasta la mejora de la experiencia del cliente y la apertura de nuevos mercados, la IA ofrece un abanico de posibilidades. Aguilar enfatiza el creciente interés de las empresas mexicanas en adoptar esta tecnología, reconociendo su potencial para impulsar la innovación y la competitividad.

Contrario a los temores sobre la sustitución de empleos, Aguilar argumenta que la IA, al igual que otras herramientas tecnológicas a lo largo de la historia, empoderará a quienes la utilicen. La clave, según Aguilar, reside en la adaptación y la integración de la IA en el flujo de trabajo, lo que permitirá a las personas y organizaciones destacar en el entorno competitivo actual.

Sin embargo, el camino hacia la adopción plena de la IA no está exento de desafíos. Aguilar identifica tres áreas cruciales para México: impulsar la adopción de la IA, fortalecer la ciberseguridad y modernizar la infraestructura tecnológica. La ciberseguridad se presenta como un tema prioritario, dada la vulnerabilidad del país a las amenazas digitales. Aguilar advierte sobre la necesidad de no solo prevenir ataques, sino también de contar con planes de recuperación efectivos.

La renovación del parque tecnológico es otro aspecto fundamental. La obsolescencia de los equipos limita la capacidad de las empresas para aprovechar las ventajas de la IA y las últimas innovaciones en seguridad. Aguilar destaca la oportunidad que representa la modernización tecnológica para impulsar la productividad y la competitividad.

Dell Technologies, consciente de estas necesidades, ha alineado sus estrategias con las demandas del mercado, enfocándose en la eficiencia, la sostenibilidad y la personalización. La compañía ha incorporado materiales reciclados en sus productos, respondiendo a la creciente demanda de soluciones ambientalmente responsables. Además, Dell reafirma su compromiso con la democratización de la tecnología, buscando hacerla accesible a todos los sectores de la sociedad, incluyendo programas educativos para cerrar la brecha digital.

Aguilar también aborda los riesgos asociados al uso de la IA, como la creación de identidades falsas y otros usos malintencionados. Reconoce la rápida evolución de la IA, especialmente en los últimos años, con la llegada de tecnologías como ChatGPT y la Inteligencia Artificial Generativa. Estas innovaciones han transformado la aplicación práctica de la IA, introduciendo agentes autónomos y colaborativos con capacidades sin precedentes.

En resumen, la visión de Dell Technologies México, bajo el liderazgo de Juan Francisco Aguilar, se centra en impulsar la transformación digital del país a través de la IA, la ciberseguridad y la renovación tecnológica. La compañía se compromete a proporcionar soluciones innovadoras, sostenibles y accesibles, preparando a México para los desafíos y oportunidades de la era digital.

Fuente: El Heraldo de México