Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

9 de septiembre de 2025 a las 04:55

Cebra decomisada en Villahermosa

En un operativo conjunto que sacudió la tranquilidad del exclusivo fraccionamiento Altozano en Villahermosa, Tabasco, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Policía Estatal llevaron a cabo un cateo que destapó un mundo de excentricidades y posibles vínculos con el crimen organizado. La lujosa mansión, ubicada en las proximidades del Aeropuerto de la ciudad, se convirtió en el escenario de un hallazgo sorprendente: una colección de animales exóticos que incluía una cebra, tortugas, guacamayas y un imponente avestruz, compartiendo espacio con vehículos de lujo, un helicóptero y un arsenal de armas.

Las imágenes del operativo revelan la opulencia que reinaba en el interior de la residencia. Amplios espacios, acabados de alta gama y una decoración ostentosa dibujan la imagen de un estilo de vida marcado por el exceso. Este despliegue de riqueza contrasta drásticamente con la sombra de la ilegalidad que se cierne sobre la propiedad. Fuentes cercanas a la investigación sugieren que la mansión pertenece al empresario chiapaneco Mario “N”, actualmente bajo la lupa de las autoridades por presuntos nexos con el grupo delictivo conocido como "La Barredora".

La presencia de animales exóticos en la residencia plantea interrogantes sobre su procedencia y las condiciones en las que se encontraban. ¿Fueron adquiridos legalmente? ¿Contaban con los cuidados necesarios para garantizar su bienestar? Estas son preguntas cruciales que las autoridades deberán responder a medida que avanza la investigación. El tráfico ilegal de especies protegidas es un delito grave que atenta contra la biodiversidad y el equilibrio de nuestros ecosistemas.

El descubrimiento del helicóptero también añade una capa de complejidad al caso. Su presencia sugiere la posibilidad de actividades ilícitas que van más allá del simple coleccionismo de animales exóticos. ¿Se utilizaba para el transporte de mercancías ilegales? ¿Para facilitar la evasión de la justicia? Las autoridades deberán seguir el rastro de esta aeronave para desentrañar su papel en la presunta red criminal.

Por el momento, el paradero de Mario “N” sigue siendo un misterio. La FGR no ha emitido información oficial sobre su estatus legal ni ha confirmado si existe una orden de aprehensión en su contra. El silencio de las autoridades alimenta las especulaciones y la incertidumbre en torno al caso. Mientras tanto, la mansión y todos los objetos encontrados en su interior permanecen bajo resguardo federal, a la espera de que las investigaciones arrojen luz sobre la verdad.

Este operativo pone de manifiesto la compleja intersección entre el poder económico, la delincuencia organizada y la explotación de recursos naturales. La opulencia exhibida en la mansión de Altozano contrasta con la realidad de un país que lucha contra la impunidad y la corrupción. El caso de Mario “N” se convierte en un símbolo de la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar que la justicia alcance a todos, sin importar su posición social o económica. La sociedad tabasqueña y el país entero esperan con atención el desarrollo de las investigaciones y el esclarecimiento de los hechos. La verdad, como los animales exóticos rescatados de la mansión, debe ser liberada de las sombras de la ilegalidad.

Fuente: El Heraldo de México