
9 de septiembre de 2025 a las 23:55
CDMX: 6 Mil Detenidos por Delitos de Alto Impacto
La lucha contra la delincuencia en la Ciudad de México continúa dando resultados tangibles. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, ha presentado un informe detallado que refleja el compromiso y la eficacia de las estrategias implementadas. No se trata solo de cifras, sino de la desarticulación de 26 células delictivas, un golpe contundente a las estructuras criminales que operan en la capital. La detención de 632 individuos pertenecientes a estas organizaciones demuestra la capacidad de inteligencia e investigación de las fuerzas de seguridad, un trabajo minucioso que está debilitando el crimen organizado.
Más allá de las detenciones, el decomiso de armas, drogas y vehículos robados es otra prueba irrefutable del éxito de estas operaciones. Imaginen la cantidad de delitos que se han prevenido al sacar de circulación más de 793 armas de fuego, miles de cartuchos y una cantidad considerable de drogas, incluyendo más de 800 kilos de marihuana y 23 kilos de cocaína. Estas cifras no son frías estadísticas, representan vidas salvadas, familias protegidas y una ciudad más segura.
La estrategia contra la extorsión también está dando frutos. Con la detención de 647 personas por este delito, se envía un mensaje claro a los criminales: la Ciudad de México no tolerará la intimidación y el chantaje. El incremento del 65.3% en las detenciones por extorsión en comparación con el año anterior demuestra la efectividad de las acciones implementadas y el compromiso de las autoridades por erradicar este flagelo.
Pero la seguridad no se construye solo con detenciones y decomisos. La implementación del Programa de Chatarrización, con el retiro de más de 3 mil vehículos abandonados, no solo mejora la movilidad y recupera espacios públicos, sino que también elimina potenciales focos de delincuencia. Un auto abandonado puede ser utilizado para cometer ilícitos o simplemente generar un ambiente de inseguridad. Al retirarlos, se contribuye a crear un entorno más limpio, ordenado y seguro para todos los ciudadanos.
La formación de nuevos policías, con diferentes perfiles y especializaciones, es otra pieza clave en esta estrategia integral de seguridad. La incorporación de más de mil nuevos elementos, incluyendo mujeres graduadas del curso de Comando de Operaciones Especiales Femenil UMOE “Valquirias”, refuerza la capacidad operativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y garantiza una respuesta más eficaz ante las distintas situaciones que se presentan en la ciudad. La inversión en la formación y capacitación del personal es una inversión en la seguridad de todos.
La proximidad con la ciudadanía, a través del programa “La Policía Cerca de Ti”, es fundamental para construir confianza y fortalecer la colaboración entre la policía y la comunidad. Más de un millón de visitas a casas, negocios y espacios públicos demuestran el compromiso de las autoridades por escuchar a la gente, atender sus preocupaciones y trabajar juntos para construir una ciudad más segura.
Incluso la participación de las personas privadas de la libertad en los procesos de Consulta de Presupuesto Participativo es un paso importante hacia su reinserción social y la promoción de sus derechos. Esta iniciativa, única a nivel nacional, demuestra la visión integral de la estrategia de seguridad, que no solo se enfoca en la represión del delito, sino también en la prevención y la reinserción.
Finalmente, el operativo especial del Programa Conduce sin Alcohol durante las vacaciones de verano, con más de 4 mil pruebas de alcoholimetría, refuerza el compromiso de las autoridades por proteger la vida de los ciudadanos y prevenir accidentes de tránsito.
En resumen, la estrategia de seguridad implementada en la Ciudad de México está dando resultados concretos y tangibles. La combinación de acciones operativas, programas de prevención, formación policial y proximidad con la ciudadanía está construyendo una ciudad más segura, más justa y en paz. El camino aún es largo, pero los avances son innegables y demuestran el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de la capital.
Fuente: El Heraldo de México