Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

10 de septiembre de 2025 a las 00:05

Alfonso Ramírez Cuéllar: Finanzas 2026, confianza y responsabilidad.

Un optimismo palpable recorre los pasillos del poder en México. Las declaraciones de Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, sobre el Paquete Económico 2026, pintan un panorama de confianza y responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas. Más allá de simples promesas, Cuéllar describe una estrategia clara: disciplina en el gasto, eliminación de derroches y un compromiso férreo con la estabilidad económica. Este enfoque, según el diputado, se alinea con la promesa hecha el 1 de octubre del año anterior: finanzas sanas y sustentables, gastando únicamente lo que ingresa. Un principio fundamental que permitirá, de acuerdo con sus palabras, financiar los ambiciosos proyectos de política social que el gobierno tiene en mente.

En una entrevista concedida al programa "Noticias de la Tarde con Lupita Juárez" de Heraldo Televisión, Ramírez Cuéllar enfatizó la importancia que tanto Morena como el gobierno de Claudia Sheinbaum otorgan al fortalecimiento del ingreso familiar. No se trata solo de aumentar los ingresos, sino de hacerlo a través del trabajo, empoderando a las familias mexicanas y brindándoles la oportunidad de construir su propio futuro. La política social, en este contexto, se convierte en una herramienta clave para sacar a jóvenes, mujeres y adultos mayores de la pobreza y encaminarlos hacia una mayor prosperidad.

La inversión en infraestructura se presenta como uno de los pilares del Paquete Económico 2026. Con casi un billón de pesos destinados a la generación de empleos, el gobierno busca detonar la economía y atraer la inversión, tanto nacional como internacional. El diputado se mostró especialmente entusiasmado con la respuesta positiva de los inversionistas internacionales, quienes ven con buenos ojos el rumbo económico del país. Este optimismo, según Ramírez Cuéllar, se fundamenta en la solidez del plan económico y la clara visión de futuro que presenta.

Pero la estabilidad económica no se construye únicamente con inversión. La reforma tributaria incluida en el Paquete Económico 2026 juega un papel crucial. El enfoque principal, según el diputado, es el combate frontal a la evasión y elusión fiscal. Dos "boquetes", como los describe, que están dañando las finanzas públicas y limitando la capacidad del gobierno para invertir en el bienestar de la población. La lucha contra estas prácticas ilegales no será una tarea fácil, pero Ramírez Cuéllar asegura que se utilizará toda la fuerza del Estado para desmantelar estas redes criminales. Ya se han presentado denuncias públicas y se están tomando medidas para reducir el impacto negativo del "huachicol fiscal" y las irregularidades en las aduanas. El objetivo es claro: incrementar la recaudación en más de 400 mil millones de pesos en 2026 con respecto a 2025. No se trata solo de que los evasores paguen lo que deben, sino también de recuperar las devoluciones fraudulentas que han solicitado, un doble fraude que el gobierno está decidido a combatir. Este esfuerzo, junto con la disciplina en el gasto y la inversión estratégica, son los ingredientes clave para un futuro económico más sólido y próspero para México.

Fuente: El Heraldo de México