Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad

9 de septiembre de 2025 a las 15:50

Alerta vial: tráfico en CDMX hoy

La Ciudad de México se prepara para una jornada compleja en materia de movilidad este 9 de septiembre de 2025. Múltiples concentraciones y marchas están programadas a lo largo del día, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, lo que previsiblemente generará importantes afectaciones viales. Desde las primeras horas del día, se espera que importantes arterias como Paseo de la Reforma, el emblemático Centro Histórico y el Monumento a la Revolución se vean impactadas por la presencia de manifestantes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido ya recomendaciones a la ciudadanía para minimizar las molestias.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) ha publicado un mapa detallado con las ubicaciones previstas para las concentraciones y los horarios estimados. Esta información resulta crucial para que los automovilistas puedan planificar sus traslados con anticipación y, en la medida de lo posible, optar por rutas alternativas. La consulta del mapa, disponible en las redes sociales del C5, se convierte en una herramienta fundamental para sortear las complicaciones viales.

La alcaldía Cuauhtémoc, epicentro habitual de las manifestaciones en la capital, concentrará la mayor parte de las movilizaciones. Sin embargo, la alcaldía Gustavo A. Madero también será escenario de protestas, con una concentración prevista para las 10:00 horas en el cruce de Avenida de los Insurgentes Norte y Avenida Montiel, en la colonia Tepeyac Insurgentes.

Ante este panorama, la SSC ha hecho un llamado a la población a extremar precauciones. Se recomienda a los automovilistas salir con mayor tiempo de anticipación, considerar vías alternas y mantenerse informados en tiempo real a través de las cuentas oficiales del C5. Estas plataformas ofrecen actualizaciones minuto a minuto sobre el estado del tráfico, permitiendo a los conductores tomar decisiones informadas y evitar zonas congestionadas. En particular, se desaconseja el acceso en vehículo al primer cuadro de la ciudad durante las horas de mayor afluencia de manifestantes.

Para quienes se desplazan a pie o utilizan el transporte público, las recomendaciones también son claras: extremar la precaución en las zonas de mayor concentración, seguir las indicaciones del personal de seguridad y tener en cuenta la posibilidad de cierres temporales o saturación en algunas estaciones del Metrobús y el Metro. La paciencia y la comprensión serán claves para transitar la jornada con la menor cantidad de inconvenientes.

A la complejidad de la situación se suma la entrada en vigor del programa Hoy No Circula, que este martes restringe la circulación de vehículos con engomado rosa y terminación de placas 7 y 8. La medida, que aplica a vehículos con holograma 1 y 2, implica que estos deberán permanecer fuera de circulación durante todo el día en el Valle de México. Esta restricción adicional incrementará la demanda en el transporte público y podría agravar la congestión en algunas zonas.

En definitiva, la jornada del 9 de septiembre se presenta como un desafío para la movilidad en la Ciudad de México. La planificación, la información en tiempo real y la paciencia serán fundamentales para navegar las complicaciones derivadas de las manifestaciones y la restricción vehicular. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a las actualizaciones del C5 y tomar las precauciones necesarias para minimizar las molestias.

Fuente: El Heraldo de México