Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

9 de septiembre de 2025 a las 23:50

Alerta: Queso retirado por bacteria mortal.

La tranquilidad en la mesa se ha visto perturbada por una noticia que resuena con fuerza en la industria alimentaria: una popular marca de quesos ha sido retirada del mercado debido a la posible contaminación con Listeria monocytogenes, una bacteria que puede tener consecuencias graves, especialmente para personas con sistemas inmunológicos debilitados. La cooperativa Middlefield Original Cheese Co-Op, con sede en Ohio, ha tomado la decisión de retirar voluntariamente varios de sus productos lácteos tras detectar la presencia de esta peligrosa bacteria en controles internos. Esta medida preventiva, aunque drástica, busca proteger la salud de los consumidores ante un riesgo potencialmente letal.

La alerta, emitida inicialmente por la propia empresa el 5 de septiembre de 2025 y posteriormente amplificada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) el 8 de septiembre, ha generado una ola de preocupación entre los consumidores, quienes ahora se enfrentan a la incertidumbre de saber si los quesos que han adquirido forman parte del lote contaminado. La lista de quesos afectados es extensa e incluye variedades muy populares como Gouda orgánico, Cheddar de colores, Mozzarella, Pepper Jack, Suizo, Dilly Pickle y Monterey Jack, en diversas presentaciones, desde pequeños empaques individuales hasta bloques y bolsas de cinco libras, tanto enteros como rallados.

La producción de estos quesos se concentra entre mayo y agosto de 2025, y su distribución abarca al menos cuatro estados: Ohio, Minnesota, Wisconsin y Texas. Se comercializaron a través de una amplia red que incluye tiendas minoristas, comedores institucionales y distribuidores autorizados durante los meses de julio y agosto. La detección de la Listeria monocytogenes no solo se limitó a las muestras de producto terminado, sino que también se encontró en las superficies utilizadas para el corte de los quesos, lo que amplía el alcance de la posible contaminación.

Si bien hasta la fecha no se han reportado casos de enfermedad directamente relacionados con el consumo de estos quesos, la decisión de la cooperativa de retirarlos del mercado subraya la importancia de la prevención en la seguridad alimentaria. La Listeria monocytogenes, aunque generalmente causa síntomas leves similares a una gripe común en personas sanas (fiebre, dolores musculares, náuseas, diarrea), puede desencadenar complicaciones graves en individuos con sistemas inmunológicos comprometidos, como niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades preexistentes. En estos grupos vulnerables, la infección puede derivar en septicemia, meningitis e incluso la muerte. En el caso de las mujeres embarazadas, la Listeria representa un riesgo adicional de aborto espontáneo o parto prematuro.

La FDA y los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) recuerdan la importancia de tomar precauciones al manipular alimentos y de prestar atención a las alertas sanitarias. Se estima que cada año se registran en Estados Unidos alrededor de 1,600 casos de listeriosis, con un saldo de aproximadamente 260 muertes.

Ante esta situación, se recomienda encarecidamente a los consumidores que hayan adquirido alguno de los quesos mencionados que se abstengan de consumirlos y los desechen de inmediato o los devuelvan al punto de venta para obtener un reembolso. La cooperativa Middlefield Original Cheese Co-Op ha habilitado una línea telefónica de atención al cliente para responder a las preguntas de los consumidores y los medios de comunicación. La línea está disponible de lunes a viernes en horario laboral. La transparencia y la rápida actuación de la empresa, junto con la divulgación de información por parte de las autoridades sanitarias, son cruciales para contener la propagación de la bacteria y proteger la salud pública. Es fundamental mantenerse informado y seguir las recomendaciones oficiales para evitar riesgos innecesarios.

Fuente: El Heraldo de México